IES LA FUENSANTA
Cambiar navegación
  • INICIO
  • CENTRO
    • Nuestro Centro
    • Cómo llegar
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
    • Equipo directivo
    • Consejo Escolar
    • Transporte Escolar
  • PROFESORADO
    • Gestión Documental (Cursos anteriores)
    • CEP
    • Colabora
    • Registro libros de texto
    • Reserva de espacios
  • DEPARTAMENTOS
    • Dpto. Actividades Extraescolares
      • Calendario de actividades programadas
      • Publicaciones
    • Dpto. Artística
    • Dpto. Biología y Geología
    • Dpto. Convivencia
    • Dpto. Cultura clásica
    • Dpto. Educación física
    • Dpto. Electrónica
    • Dpto. Filosofía
    • Dpto. Física y Química
    • Dpto. FOL
    • Dpto. Formación, Evaluación e Innovación
    • Dpto. Francés
    • Dpto. Geografía-Historia
    • Dpto. Inglés
    • Dpto. Lengua castellana y Literatura
    • Dpto. Madera y Mueble
    • Dpto. Matemáticas
    • Dpto. Orientación
    • Dpto. Sanidad
    • Dpto. Tecnología e Informática
  • ALUMNADO-FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Becas y ayudas
    • Seguro Escolar
  • SECRETARÍA
    • Secretaría Centro
      • Becas y Ayudas
      • Contacto
      • Impresos
        • Trámites generales
        • Ciclos Formativos
        • ESO/Bachillerato
      • PEvAU
        • Instrucciones de secretaría PEvAU– 2024 (convocatoria extraordinaria)
        • PEvAU. Información de interés
        • Ayuda para rellenar y firmar un documento PDF
      • Tramitación de títulos
        • Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado
        • Instrucciones tramitación título de forma telemática
        • Solicitud tramitación duplicado título
        • Tarifas tasas títulos 2024
        • Compulsa de títulos
      • Garantías procedimentales - Curso 2023/24
      • Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización. 2024/2025
    • Secretaría Virtual
      • Secretaría Virtual
      • Cómo realizar una Presentación Electrónica General a través de la Secretaría Virtual
      • Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  • CONSEJERÍA_EDUCACIÓN
    • Novedades
    • Séneca
    • Inicio Consejería
    • Pasen
    • Portal FP
    • Oficina Virtual
    • Delegación Córdoba
    • Inspección
  • PLANES-PROGRAMAS
    • Plan de igualdad de género en educación
    • Programa ADA (Alumnado Ayudante Digital Andaluz)
    • Fénix Andalucía
      • ¿Qué es el programa Forma-Joven?
      • Asesoría Forma-Joven en el IES La Fuensanta
      • Asesoría Forma-Joven 2.0
      • Si quieres saber más...
    • Transformación Digital Educativa
    • Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz"
    • Más Equidad
  • ACREDITA
  • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD (CdP)
  • ERASMUS+
    • Enlaces oficiales
      • Erasmus+ Junta de Andalucía
      • Erasmus+ - SEPIE
      • ERASMUS AGENCY
      • EUROPASS - Español
      • EUROPASS - English
    • Experiencias Erasmus+
    • Acreditación FP 2023-2027
    • Erasmus Charter for higher education 2021-2027
    • Erasmus Policy Statements
    • Language support for incoming students and staff
    • Recognition Procedure
    • Contacts
    • Support
    • Día de Europa 2021
    • Selección
      • Convocatoria 2023-2024
        • Formación Profesional (CGM y FP Básica)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
        • Educación Superior (CGS)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
  • AULAS FP
    • ATECA
    • EMPRENDIMIENTO
0 1 2 3

Buscar

  • Presentación Electrónica a través de la Secretaría Virtual
  • RESERVA ESPACIOS
  • Descubre la FP del IES La Fuensanta
  • MOODLE
  • AMPA
  • Biblioteca
  • Leer en La Fuensanta
  • El tablón
  • ERASMUS +

IES La Fuensanta

Concurso gastronómico - Día de Andalucía 2021. 41 Edición. Peroles virtuales

Cartel Peroles virtuales 2021

 

Bases del concurso gastronómico


Participantes: Todos los grupos de la ESO, FP Básica, FP Básica Específica y Aula Específica.

 

Objetivo: Conocer la cultura andaluza a través de nuestra gastronomía.


Bases:

  • Cada clase escogerá una temática secreta para realizar su presentación.
  • El alumnado participante realizará en su casa un plato andaluz relacionado con la temática de su stand o colaborará en la realización de la presentación digital.
  • Las imágenes de los platos se mostrarán en un “stand virtual”, que será una presentación de Power Point, un Genially, un vídeo con los platos o cualquier otro medio digital que permita que el jurado los visione.
  • En las imágenes no se verá al alumnado ni a sus familias, sino exclusivamente los platos, que pueden ser presentados de la forma más artística posible.
  • Las imágenes pueden acompañarse de explicaciones, cartelería, enlaces y todo el material gráfico que se quiera.
  • Los tutores/as guiarán, como siempre, la realización de la actividad del concurso gastronómico de su alumnado.


Como en el concurso que hemos realizado hasta este año, el objetivo es que sea el alumnado el protagonista y el creador de su aprendizaje, encargándose el tutor/a de guiarlo.
Los tutores/as enviarán el producto terminado al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Plazo de envío de los trabajos: jueves, 25 de febrero.

Jurado: estará compuesto por un/a profesor/a que no ejerza tutoría de los grupos participantes, una persona del grupo de personal laboral del IES, una persona de administración y servicios, una persona del AMPA y Vicedirección. Se valorarán cuatro aspectos de cada producto:

Originalidad del tema escogido por el grupo Creatividad en los platos y su presentación Información aportada Presentación audiovisual

 

Premio: el grupo ganador obtendrá una Visita Virtual a Medina Azahara que será sufragada por el Centro.

Concurso. Mi carta de amor

mi carta de amor

 

BASES

 

  1. El concurso está destinado al alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO, FPB básica.
  2. Los escritos tendrán un máximo de 500 palabras y se ajustarán a las características y convenciones propias del género bajo el asesoramiento e indicaciones del profesorado implicado. Se entregarán en papel, con o sin sobre.
  3. El tema de las cartas será el AMOR en todas sus variantes: universal, fraternal, imposible, filial, platónico… Ni siquiera tiene que ser un amor real o posible.
  4. El destinatario puede ser real o imaginario. Deja volar tu imaginación y aprovecha la oportunidad de declarar tu amor a cualquier persona.
  5. Los trabajos se entregarán en clase de LENGUA, INGLÉS Y FRANCÉS, a los profesores correspondientes.
  6. Los profesores responsables serán los encargados de seleccionar el texto ganador de cada clase que pasará a la fase final.
  7. Se elegirá un ganador por materia.
  8. Los textos deberán ser originales y no atentar contra el honor de nadie.
  9. Los tres alumnos ganadores recibirán un premio a determinar.
  10. No olvidéis ser creativos. Pintad, coloread, recortad, pegad…lo que queráis pero hacedlo con mucho amor.

 

 

COMUNICADO SOBRE EL USO DE TELÉFONOS MÓVILES EN EL CENTRO

 

Está permitido al alumnado el uso del teléfono móvil, exclusivamente en el aula, como herramienta educativa y bajo la supervisión estricta del profesorado. El resto del tiempo, este deberá permanecer desconectado y guardado, no quedando visible bajo ninguna circunstancia.

 

Por lo tanto:

  • El alumno/a que haga un uso inapropiado del teléfono móvil tendrá un parte disciplinario.
  • El alumno/a que acumule dos partes por este motivo será sancionado con la suspensión del derecho de asistencia al centro durante dos días.

 

 Los motivos que nos hacen tomar esta decisión son los siguientes:

  • El móvil supone un importante elemento de la DISTRACCIÓN EN CLASE y esto se traduce en BAJOS RESULTADOS ACADÉMICOS.
  • El móvil permite TOMAR FOTOGRAFÍAS Y/O GRABAR VÍDEOS de bromas, vejaciones, insultos, … a otros compañeros/as o cualquier otro miembro de la comunidad educativa, lo cual supone una vulneración del derecho a la intimidad, el honor o la propia imagen y esto puede conllevar un DELITO.
  • El móvil no es necesario para que un alumno se pueda comunicar con la familia. El Centro dispone de líneas telefónicas para que sean utilizadas en los casos necesarios. Ante cualquier necesidad el profesorado de guardia llamará a la familia para solucionarlo.

 

El Centro no se hará responsable de posibles pérdidas o sustracciones de teléfonos móviles, correspondiendo a su propietario su guarda y custodia.

Reunión Erasmus+

El pasado viernes, 29 de enero, tuvo lugar una reunión informativa sobre Erasmus+, dirigida al alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior. En ella, se mostraron vídeos del SEPIE, se informó de todo el procedimiento, y se resolvieron dudas. Fue una reunión presencial y telemática, a la que el alumnado pudo acceder vía Google Meet.

 

IMG 4209

Para ver más fotos, haz click en "Leer más".

Leer más: Reunión Erasmus+

Reunión Erasmus+, viernes 26 de enero

Reunión Erasmus 2020 21 jpg

  1. Entrega de premios: "Vivir y sentir el patrimonio"
  2. Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  3. 25 N. Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres 2020
  4. Concurso: VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO

Página 58 de 110

  • 53
  • 54
  • ...
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • ...
  • 61
  • 62

También estamos en...

facebook 770688 1280 instagram 1581266 1280 twitter

Volver arriba

© 2025 IES LA FUENSANTA