IES La Fuensanta
Alumnas de Cultura Científica abordan la salud de las encinas.
Nos emociona compartir que nuestro alumnado de Cultura Científica está llevando a cabo una actividad de investigación colaborativa con el IES Fidiana y la Universidad de Córdoba, concretamente con el Departamento de Fisiología Vegetal. El tema de estudio es muy relevante: la fitoftora que afecta a nuestras encinas, Phytophthora cinnamomi.
Este organismo, aunque recuerda por su aspecto a un hongo, no lo es en el sentido clásico. Sus características biológicas lo acercan más a los cromistas: sus paredes celulares están formadas por celulosa, no por quitina, y además presentan estructuras infectivas flageladas que les permiten moverse. Por estas peculiaridades, Phytophthora pertenece al reino Stramenopila, un grupo definido por el biólogo David J. Patterson en 1989.

Este trabajo no solo es un ejercicio académico, sino una contribución real al conocimiento científico, y las alumnas lo están abordando con un compromiso admirable: gran capacidad de aprendizaje, muchas ganas de profundizar y una verdadera pasión por la ciencia. Su esfuerzo y dedicación merecen todo nuestro reconocimiento.
Los resultados de la investigación serán presentados en mayo, durante el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores, organizado por el IES Fidiana enmarcado en el proyecto de innovación educativa, Fidiciencia. Este congreso es ya una tradición para nosotros: participamos desde hace cinco años, lo que demuestra nuestro firme compromiso con la formación científica y con las redes de colaboración educativa.
Queremos agradecer sinceramente al IES Fidiana por convocarnos a este proyecto tan valioso, y a la Universidad de Córdoba por poner a nuestra disposición su equipo, recursos y experiencia. Gracias por confiar en nuestro alumnado y permitir que vivan una experiencia de investigación real con impacto.
Encuentro Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) y la Formación Profesional
El encuentro celebrado el día 10 de noviembre en Córdoba, centrado en la vinculación entre la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) y la Formación Profesional (FP), se desarrolló con éxito y con la participación de los alumnos y profesores del IES La Fuensanta Los estudiantes de los ciclos formativos de Sistemas de Telecomunicaciones, Mantenimiento Electrónico e Instalaciones de Telecomunicaciones tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el papel estratégico que desempeñará la BLET en la modernización tecnológica y la creación de empleo cualificado en la provincia.

Durante la jornada, representantes institucionales y educativos subrayaron el valor de la FP como eje fundamental para dotar a la BLET de personal técnico altamente cualificado. Se destacó que la Junta de Andalucía ha impulsado una amplia oferta de plazas en ciclos relacionados con las familias profesionales más demandadas por la futura base, garantizando que los perfiles formativos se ajusten a las necesidades reales del entorno industrial y militar. Para los alumnos del IES La Fuensanta, esta conexión directa entre formación y empleabilidad supone una oportunidad excepcional de desarrollo profesional, especialmente en ámbitos de alta especialización tecnológica como la electrónica, las comunicaciones y la automatización.


La presencia del alumnado y del profesorado del centro reflejó el compromiso del IES La Fuensanta con una formación de vanguardia, orientada a la innovación, la empleabilidad y la colaboración con proyectos estratégicos de gran impacto socioeconómico. La BLET representa para ellos un entorno de aprendizaje aplicado y un horizonte laboral de futuro, en el que podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos y contribuir activamente al desarrollo tecnológico e industrial de Córdoba y de Andalucía.
En definitiva, el acto representa una valiosa plataforma de enlace entre la FP y un gran proyecto industrial-logístico provincial, de la que los alumnos y docentes del IES La Fuensanta pueden extraer un beneficio formativo y profesional significativo, siempre que se avance hacia una mayor articulación de prácticas, orientación y adaptación curricular.

Ampliación plazo de solicitud. Curso de certificación profesional de nivel 2: Montaje y mantenimiento de sistemas de telefonía e infraestructuras de redes de voz y datos

Se impartirá de manera presencial de lunes a jueves por las tardes desde enero de 2025 a junio de 2026. Incluirá prácticas en empresa.
El periodo de solicitud es hasta el 23 de noviembre de 2025. La manera de inscribirse será rellenando el Anexo I.
Página 1 de 110









