IES La Fuensanta
Visita al casco histórico - 3º PMAR
El grupo 3º de PMAR realizó una visita al casco histórico de Córdoba de la mano de Ana Cristina Cuadro, su profesora de Ámbito sociolingüístico, y de Adela Calzado y Adrián de la Rosa, quienes en el marco de su Practicum acompañaron al alumnado en la realización de la ruta guiada. Además de visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Judería, el Zoco, la Sinagoga, la Mezquita, la plaza del Potro y el Centro de Interpretación de Arte flamenco, el alumnado disfrutó de su visita a la Facultad de Filosofía y Letras, donde pudieron pasear por sus instalaciones y visitar la zona de la Biblioteca. A su regreso, tuvieron que realizar una descripción de todo lo que habían visitado, sentido y percibido, como parte de su evaluación.


Actividad de flora y fauna
El grupo de 1º FP Básica de Carpintería y Mueble realizó un senderismo en el que conocieron especies de flora y fauna autóctonas, de la mano de su tutor y de la profesora Rocío Fuentes. Llegaron hasta el Lago Azul y uno de los alumnos incluso se encargó de traducir los nombres de las especies al árabe, disfrutando de una fantástica mañana.


Acción poética
Dentro del marco de nuestro Plan Lingüístico de Centro, se da por completada nuestra primera acción poética y estamos comenzando la segunda. ¡Animamos a toda la comunidad educativa a participar y a crear!

Un día en la Córdoba romana
Diez profesores de nuestro centro, apoyados por la labor de la tutora Familia-Escuela (que tendió los lazos para que se unieran a la actividad las familias), movilizaron al alumnado de todos los grupos de 2º de ESO y al grupo 3º ESO A para hacer una actividad interdepartamental en la que los chicos y chicas se sintieran protagonistas de vivir un día en la Córdoba romana. Vestidos todos como en la época romana y paseando por las calles de nuestra ciudad, descubrieron los rincones con más historia clásica de Córdoba, en una visita en la que se usaron planos romanos y las nuevas tecnologías para que se sintieran inmersos en las calles romanas y en la que dieron vida clásica al tejido urbano de la ciudad.


I Encuentro Provincial de Alumnos de Clásicas
Los alumnos de 1º y 2º de bachillerato de Latín y Griego participaron en el I Encuentro Provincial de Alumnos de Clásicas que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Sala Orive. Entre otros actos asistieron a la representación de la obra Lisístrata de Aristófanes y participaron en un recital poético, en el que se escucharon, en latín, griego y castellano, fragmentos de las obras de Catulo, Marcial, Ovidio, Arquíloco, Safo, Propercio, Sofocles, Epicuro, Séneca y Cicerón entre otros muchos.


Página 75 de 110








