IES LA FUENSANTA
Cambiar navegación
  • INICIO
  • CENTRO
    • Nuestro Centro
    • Cómo llegar
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
    • Equipo directivo
    • Consejo Escolar
    • Transporte Escolar
  • PROFESORADO
    • Gestión Documental (Cursos anteriores)
    • CEP
    • Colabora
    • Registro libros de texto
    • Reserva de espacios
  • DEPARTAMENTOS
    • Dpto. Actividades Extraescolares
      • Calendario de actividades programadas
      • Publicaciones
    • Dpto. Artística
    • Dpto. Biología y Geología
    • Dpto. Convivencia
    • Dpto. Cultura clásica
    • Dpto. Educación física
    • Dpto. Electrónica
    • Dpto. Filosofía
    • Dpto. Física y Química
    • Dpto. FOL
    • Dpto. Formación, Evaluación e Innovación
    • Dpto. Francés
    • Dpto. Geografía-Historia
    • Dpto. Inglés
    • Dpto. Lengua castellana y Literatura
    • Dpto. Madera y Mueble
    • Dpto. Matemáticas
    • Dpto. Orientación
    • Dpto. Sanidad
    • Dpto. Tecnología e Informática
  • ALUMNADO-FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Becas y ayudas
    • Seguro Escolar
  • SECRETARÍA
    • Secretaría Centro
      • Becas y Ayudas
      • Contacto y horario de atención al público
      • Impresos
        • Trámites generales
        • Ciclos Formativos
        • ESO/Bachillerato
      • PEvAU
        • Instrucciones de secretaría PEvAU– 2024 (convocatoria extraordinaria)
        • PEvAU. Información de interés
        • Ayuda para rellenar y firmar un documento PDF
      • Tramitación de títulos
        • Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado
        • Instrucciones tramitación título de forma telemática
        • Solicitud tramitación duplicado título
        • Tarifas tasas títulos 2024
        • Compulsa de títulos
      • Garantías procedimentales - Curso 2023/24
      • Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización. 2024/2025
    • Secretaría Virtual
      • Secretaría Virtual
      • Cómo realizar una Presentación Electrónica General a través de la Secretaría Virtual
      • Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  • CONSEJERÍA_EDUCACIÓN
    • Novedades
    • Séneca
    • Inicio Consejería
    • Pasen
    • Portal FP
    • Oficina Virtual
    • Delegación Córdoba
    • Inspección
  • PLANES-PROGRAMAS
    • Plan de igualdad de género en educación
    • Programa ADA (Alumnado Ayudante Digital Andaluz)
    • Fénix Andalucía
      • ¿Qué es el programa Forma-Joven?
      • Asesoría Forma-Joven en el IES La Fuensanta
      • Asesoría Forma-Joven 2.0
      • Si quieres saber más...
    • Transformación Digital Educativa
    • Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz"
    • Más Equidad
  • ACREDITA
  • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD (CdP)
  • ERASMUS+
    • Enlaces oficiales
      • Erasmus+ Junta de Andalucía
      • Erasmus+ - SEPIE
      • ERASMUS AGENCY
      • EUROPASS - Español
      • EUROPASS - English
    • Experiencias Erasmus+
    • Acreditación FP 2023-2027
    • Erasmus Charter for higher education 2021-2027
    • Erasmus Policy Statements
    • Language support for incoming students and staff
    • Recognition Procedure
    • Contacts
    • Support
    • Día de Europa 2021
    • Selección
      • Convocatoria 2023-2024
        • Formación Profesional (CGM y FP Básica)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
        • Educación Superior (CGS)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
  • AULAS FP
    • ATECA
    • EMPRENDIMIENTO
0 1 2 3

Buscar

  • Presentación Electrónica a través de la Secretaría Virtual
  • RESERVA ESPACIOS
  • Descubre la FP del IES La Fuensanta
  • MOODLE
  • AMPA
  • Biblioteca
  • Leer en La Fuensanta
  • El tablón
  • ERASMUS +

IES La Fuensanta

Viaje a Sevilla

Los alumnos ganadores del concurso gastronómico-temático, celebrado con motivo del día de Andalucía, fueron premiados con un viaje cultural a Sevilla.

 IMG 20170603 WA0013

Leer más: Viaje a Sevilla

INFORME CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO

1.- INTRODUCCIÓN.-

Esta campaña surge de la preocupación de ver cómo nuestro centro educativo se encuentra con una preocupante -o muy preocupante- exposición a la principal causa de contaminación ambiental: el ruido.

El objetivo es analizar los niveles de ruido y tomar conciencia del daño irreparable que estamos sufriendo.

La principal conclusión que se obtiene es la urgencia de acometer un Plan de Acción contra el ruido. Dicho plan, debería combinar medidas de protección, con campañas de información al profesorado y alumnos sobre comportamientos de prevención  para mitigar los efectos de la contaminación acústica.

En lo que respecta a la contaminación acústica, el ruido,  está considerado uno de los problemas con mayor impacto sobre la calidad de vida y la salud de las personas, siendo una de las principales causas de estrés y malestar entre la población. Múltiples estudios demuestran sus efectos nocivos de tipo psicológico, social y fisiológico. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), el riesgo para la salud a medio plazo causado por el ruido es superior a los del tabaquismo pasivo y la contaminación de aire por ozono y partículas, temas que reciben mucha mayor atención por las administraciones públicas. De hecho, la OMS considera que el ruido es uno de los principales problemas en los países desarrollados, siendo España uno de los países más ruidosos de la Unión Europea

Leer más: INFORME CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO

¡CAMPAÑA CONTRA EL RUÍDO!

DIRIGIDA A TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL IES LA FUENSANTA DE CÓRDOBA, ESPECIALMENTE A  LOS PROFESORES.

Desde la Coordinación de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, queremos hacerte partícipe de la campaña contra el ruido que hemos preparado para estos próximos días.

Suponemos que todos somos conscientes que el nivel de ruido que soportamos en nuestro quehacer diario supera los límites establecidos por la normativa vigente.

Pues bien, aprovechando que el viernes pasado se celebraba el día internacional sobre la salud laboral y la prevención de riesgos, hemos lanzado la campaña  contra el ruido con una exposición de carteles en los tablones de anuncios de los dos recintos de nuestro centro.

Esta campaña queremos que tenga continuación, al menos, durante la próxima semana. Por ello, el martes, 2 de mayo, seguiremos exponiendo carteles  por diversas  zonas del centro, tratando de crear conciencia sobre los problemas que genera el ruido e intentando crear hábitos de comportamiento en nuestros alumnos que mejoren los niveles de presión acústica que soportamos y que, aunque no nos demos cuenta, nos están haciendo mucho daño. También haremos mediciones con un sonómetro a diferentes horas, para comprobar el nivel de presión acústica que soportamos.

Además, queremos ser más ambiciosos y nos gustaría que el tema se tratara en las clases, sobretodo en las horas de tutoría. A tal efecto, hemos preparado una presentación y te rogamos se le ponga a los alumnos y tras el visionado se comente con ellos, la importancia que, para cualquier actividad, y, especialmente para la nuestra, tienen los niveles excesivos de ruido a los que nos vemos expuestos y cómo con un poco de cuidado por parte de todos individualmente podemos conseguir unos resultados excelentes.

Anímales a seguir las consignas que aparecen en el vídeo y en los carteles, con el fin de conseguir un buen ambiente para la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Estamos seguros que con un pequeño esfuerzo por parte de cada uno,  podemos conseguir unos magníficos rendimientos de los que nos  vamos a beneficiar todos.

Si lo estimas conveniente, podemos pasarnos por tu clase y nosotros la pasamos. Lo importante es que se trate el tema en las clases.

Esperando tu colaboración, recibe un cordial saludo.                                           

                                                                                        Córdoba, a 2 de mayo de 2017.    

JOSÉ LÓPEZ LÓPEZ. COORDINADOR DEL I PLAN DE SALUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL CENTRO.

Simulacro de Evacuación

El día 24 de abril de 2017 tuvo lugar el simulacro de evacuación anual, que se viene realizando en nuestro centro en los últimos cursos. En esta ocasión se ha realizado en los días previos al Dia Internacional de la Prevención y la Salud Laboral, que se celebra el día 28 de abril.

 

La decisión de realizarlo en días previos a la fecha considerada tan relevante para la prevención de riesgos y la salud laboral fué tomada hace unas fechas por la Dirección del Centro y la Coordinación del I Plan Andaluz de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, como una forma de colaborar en el fomento y la puesta en práctica de las actividades preventivas, que tienen como fin la eliminación o reducción de los riesgos en el trabajo.

Además la realización del simulacro es un ejercicio de práctica preventiva, cuya realización es obligatoria y que se enmarca dentro del Plan de Autoprotección del centro, con el objetivo de que sirva de entrenamiento a todos los componentes de la comunidad educativa.

Leer más: Simulacro de Evacuación

Visita a Instituto en Croacia

Profesorado del I.E.S. La Fuensanta visitó un Instituto en Croacia dentro del programa Erasmus+. En el siguiente enlace podemos acceder a las fotos publicadas por dicho Centro en su página Web. 

 

  1. Publicado nuevo número de nuestra revista
  2. Presencia del I.E.S. La Fuensanta en el XIV salón del estudiante de Lucena
  3. Claustro Erasmus
  4. Experiencia alumnos curso 16/17

Página 108 de 110

  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • ...
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • ...

También estamos en...

facebook 770688 1280 instagram 1581266 1280 twitter

 

 


 

 

 


Volver arriba

© 2025 IES LA FUENSANTA