Centro
Estimados alumnado y familias:
Mañana comenzamos un nuevo curso escolar con ilusión y ganas de compartir con nuestra comunidad educativa.
Aunque, afortunadamente, la situación de pandemia ha mejorado respecto al curso anterior, no por eso debemos bajar la guardia. Nuestro objetivo debe ser conjugar la enseñanza presencial con las medidas sanitarias establecidas.
En este sentido, se ha actualizado el protocolo COVID de acuerdo con el documento sobre “MEDIDAS DE PREVENCIÓN, PROTECCIÓN, VIGILANCIA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD COVID -19” elaborado conjuntamente por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud y Familias y la Consejería de Educación y Deporte.
El Centro, en todo momento, mantendrá comunicación continua con las Autoridades Sanitarias a quienes se les informará de cualquier incidencia y se actuará conforme a sus indicaciones. Son los referentes sanitarios y epidemiológicos quienes determinan las medidas que debemos tomar según cada situación concreta.
Les dejamos el siguiente correo electrónico por si tuvieran que comunicar algún caso positivo o de aislamiento por contacto estrecho:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rogamos el uso racional de este medio, de manera, que no se utilice para otro tipo de comunicaciones.
Os deseamos a todos un buen inicio escolar.
Un cordial saludo
Dirección IES La Fuensanta
Está permitido al alumnado el uso del teléfono móvil, exclusivamente en el aula, como herramienta educativa y bajo la supervisión estricta del profesorado. El resto del tiempo, este deberá permanecer desconectado y guardado, no quedando visible bajo ninguna circunstancia.
Por lo tanto:
|
Los motivos que nos hacen tomar esta decisión son los siguientes:
- El móvil supone un importante elemento de la DISTRACCIÓN EN CLASE y esto se traduce en BAJOS RESULTADOS ACADÉMICOS.
- El móvil permite TOMAR FOTOGRAFÍAS Y/O GRABAR VÍDEOS de bromas, vejaciones, insultos, … a otros compañeros/as o cualquier otro miembro de la comunidad educativa, lo cual supone una vulneración del derecho a la intimidad, el honor o la propia imagen y esto puede conllevar un DELITO.
- El móvil no es necesario para que un alumno se pueda comunicar con la familia. El Centro dispone de líneas telefónicas para que sean utilizadas en los casos necesarios. Ante cualquier necesidad el profesorado de guardia llamará a la familia para solucionarlo.
El Centro no se hará responsable de posibles pérdidas o sustracciones de teléfonos móviles, correspondiendo a su propietario su guarda y custodia.
Tal y como se recoge en el protocolo COVID y en el Plan de Acogida, durante los próximos días se realizarán reuniones informativas con las familias a través de vídeoconferencia. La fecha será una de las siguientes y dependerá del curso y nivel de su hijo o hija. Estarán entre los días siguientes:
- Reuniones de ESO y Bachillerato: miércoles 23 o jueves 24 de septiembre
- Reuniones de Ciclos formativos: miércoles 30 de septiembre o jueves 1 de octubre
Las familias serán convocadas por los tutores indicándoles el día y la fecha concretos y para conectarse a la reunión lo harán a través del enlace que recibirán en el correo del centro de su hijo o hija.
RECEPCIÓN DE ALUMNOS Y ALUMNAS: lunes 16 de septiembre de 2019
NIVEL EDUCATIVO |
HORA DE RECEPCIÓN |
1º ESO |
La Dirección del Centro los recibe en el Salón de Actos a las 12:30. Posteriormente serán acompañados por sus tutores a sus aulas de referencia. |
2º ESO 3º ESO 4º ESO |
Entrada a las 12:30 a las aulas de referencia. |
Bachillerato y Ciclos Formativo en horario de mañana |
Recepción en las aulas de referencia a las 13:45 h. |
Ciclos formativos de tarde |
La Dirección del Centro los recibe en el Salón de Actos a las 19:00 h. Posteriormente serán acompañados por sus tutores a sus aulas de referencia. |
El listado de clases y las aulas de referencia están disponible en el Centro a partir del viernes 13 de septiembre, a las 12:00 horas.
Página 17 de 20