IES LA FUENSANTA
Cambiar navegación
  • INICIO
  • CENTRO
    • Nuestro Centro
    • Cómo llegar
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
    • Equipo directivo
    • Consejo Escolar
    • Transporte Escolar
  • PROFESORADO
    • Gestión Documental (Cursos anteriores)
    • CEP
    • Colabora
    • Registro libros de texto
    • Reserva de espacios
  • DEPARTAMENTOS
    • Dpto. Actividades Extraescolares
      • Calendario de actividades programadas
      • Publicaciones
    • Dpto. Artística
    • Dpto. Biología y Geología
    • Dpto. Convivencia
    • Dpto. Cultura clásica
    • Dpto. Educación física
    • Dpto. Electrónica
    • Dpto. Filosofía
    • Dpto. Física y Química
    • Dpto. FOL
    • Dpto. Formación, Evaluación e Innovación
    • Dpto. Francés
    • Dpto. Geografía-Historia
    • Dpto. Inglés
    • Dpto. Lengua castellana y Literatura
    • Dpto. Madera y Mueble
    • Dpto. Matemáticas
    • Dpto. Orientación
    • Dpto. Sanidad
    • Dpto. Tecnología e Informática
  • ALUMNADO-FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Becas y ayudas
    • Seguro Escolar
  • SECRETARÍA
    • Secretaría Centro
      • Becas y Ayudas
      • Contacto
      • Impresos
        • Trámites generales
        • Ciclos Formativos
        • ESO/Bachillerato
      • PEvAU
        • Instrucciones de secretaría PEvAU– 2024 (convocatoria extraordinaria)
        • PEvAU. Información de interés
        • Ayuda para rellenar y firmar un documento PDF
      • Tramitación de títulos
        • Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado
        • Instrucciones tramitación título de forma telemática
        • Solicitud tramitación duplicado título
        • Tarifas tasas títulos 2024
        • Compulsa de títulos
      • Garantías procedimentales - Curso 2023/24
      • Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización. 2024/2025
    • Secretaría Virtual
      • Secretaría Virtual
      • Cómo realizar una Presentación Electrónica General a través de la Secretaría Virtual
      • Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  • CONSEJERÍA_EDUCACIÓN
    • Novedades
    • Séneca
    • Inicio Consejería
    • Pasen
    • Portal FP
    • Oficina Virtual
    • Delegación Córdoba
    • Inspección
  • PLANES-PROGRAMAS
    • Plan de igualdad de género en educación
    • Programa ADA (Alumnado Ayudante Digital Andaluz)
    • Fénix Andalucía
      • ¿Qué es el programa Forma-Joven?
      • Asesoría Forma-Joven en el IES La Fuensanta
      • Asesoría Forma-Joven 2.0
      • Si quieres saber más...
    • Transformación Digital Educativa
    • Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz"
    • Más Equidad
  • ACREDITA
  • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD (CdP)
  • ERASMUS+
    • Enlaces oficiales
      • Erasmus+ Junta de Andalucía
      • Erasmus+ - SEPIE
      • ERASMUS AGENCY
      • EUROPASS - Español
      • EUROPASS - English
    • Experiencias Erasmus+
    • Acreditación FP 2023-2027
    • Erasmus Charter for higher education 2021-2027
    • Erasmus Policy Statements
    • Language support for incoming students and staff
    • Recognition Procedure
    • Contacts
    • Support
    • Día de Europa 2021
    • Selección
      • Convocatoria 2023-2024
        • Formación Profesional (CGM y FP Básica)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
        • Educación Superior (CGS)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
  • AULAS FP
    • ATECA
    • EMPRENDIMIENTO
0 1 2 3

Buscar

  • Presentación Electrónica a través de la Secretaría Virtual
  • RESERVA ESPACIOS
  • Descubre la FP del IES La Fuensanta
  • MOODLE
  • AMPA
  • Biblioteca
  • Leer en La Fuensanta
  • El tablón
  • ERASMUS +

IES La Fuensanta

Visita a la EDAR La Golondrina

Los alumnos/as de 1º y 2º de FPBE y 3º de ESO PMAR, visitaron el pasado viernes 13 de diciembre, la Estación Depuradora de Aguas de La Golondrina. Allí aprendieron cómo se realiza el tratamiento de aguas residuales, para que puedan ser devueltas a nuestros ríos sin perjudicar el medio ambiente.

PHOTO 2019 12 13 13 32 29 PHOTO 2019 12 13 13 32 29 1
PHOTO 2019 12 13 13 32 29 2 PHOTO 2019 12 13 13 32 29 3

Taller de Generación de Ideas

El pasado 13 de noviembre, los alumnos y alumnas de la asignatura Cultura Emprendedora y Empresarial de 1º de Bachillerato recibieron un Taller de Generación de Ideas de Negocio de la mano de técnicos de Fundecor. La dinámica, denominada UCO Social Cards, permitió a nuestro alumnado integrar distintos aspectos de la realidad social, cultural y empresarial de nuestra comarca en la generación de Ideas de Negocio.

 

20191113 082254  20191113 083324 

 

Un día por Córdoba

El viernes 29 de noviembre, los cursos de 3º de PMAR, 4º de la ESO, 1º BACHILLERATO y 2º de la F.P.B.E. de carpintería, fueron de excursión al casco histórico de Córdoba para aprender la Historia de su ciudad y valorar su patrimonio.

A primera hora salieron del centro. Para comenzar, fueron a la Ribera, donde vieron el Puente romano. La profesora de Ámbito sociolingüístico Ana Cristina Cuadro García explicó que el puente se encontraba reconstruido debido a que fue destruido antiguamente, así como la Cruz del Rastro, que está colocada allí en homenaje a un herrero que murió el viernes santo de 1473 por una matanza de judíos y conversos que sucedió porque cayó un cubo de agua sucia al palio de la Hermandad de la Caridad. En la Ribera también vieron el Arco del Triunfo y el Triunfo de San Rafael, en cuyo interior se guardan restos de santos y santas. Es un relicario. A los alumnos y alumnas les gustó mucho porque les pareció algo muy curioso e interesante, como dijo Nerea Chacón González de 3º de PMAR.

Seguidamente, se dirigieron al Alcázar de los Reyes Cristianos, visitaron los jardines y allí les explicaron la estatua de los reyes Isabel y Fernando con Cristóbal Colón, donde subieron a las torres, una estructura de defensa, y vieron el puente de Ibn Firnás. También estuvieron viendo las dependencias de la antigua cárcel, donde había señaladas cruces e iniciales hechas por los antiguos presos que fueron perseguidos por no ser 100% cristianos, por la Inquisición de Córdoba. En el interior, vieron el salón de los mosaicos.

Luego estuvieron en la Sinagoga. Para empezar, vieron un candelabro de siete brazos. En segundo lugar, observaron unas escaleras que les llevaban hacia el balcón de las mujeres, donde ellas rezaban.

Más tarde, llegaron al Zoco. Primeramente, les explicaron que el zoco es un recinto musulmán que tiene dos plantas con artículos artesanales, el lugar estaba adornado como los patios de Córdoba.

Por otro lado, vieron la Mezquita-Catedral, donde hicieron una parada para desayunar. Comenzaron con una visita guiada por la misma profesora de 3º PMAR. Ante todo, debían tener mucho respeto al entrar, puesto que la Mezquita es un edificio de culto católico. Seguidamente, los alumnos y alumnas pudieron contemplar la basílica de San Vicente.

Después, la profesora les explicó y les mostró las diferencias que había entre la parte cristiana y musulmana. En palabras de Ricardo Segovia Criado, alumno de 3º de PMAR: “Lo que más me gustó fue la mezcla entre las religiones cristiana y musulmana, porque no es muy común ver una mezquita que tenga por dentro una catedral.” En la parte cristiana, hay representado un buey, porque hay una leyenda que cuenta que el animal murió al poner la última columna de la Catedral.

El alumnado de 1º de Bachillerato y 4º de la ESO estuvo dibujando el interior de la Mezquita-Catedral a mano alzada, acompañados de su profesora de dibujo Carmen López Rey. Los alumnos y alumnas de 3º de PMAR le hicieron una pequeña entrevista. A la pregunta de por qué llevaste a tus alumnos de excursión al casco histórico, ella respondió: “Porque para dibujar hay que observar y para observar tienes que ver patrimonio” y añadió: “No vi cuadros, vi arquitectura”. La profesora López Rey comentó que en una ocasión en que enfermó su padre, el cual ha sido profesor y al que quiere mucho, fueron a visitarlo muchísimos antiguos alumnos y al ver que era muy querido, pensó que él debió ser muy buen profesor, y sintió que quería ser profesora. Ante la pregunta de si alguna vez pensó en dejar su oficio, ella dijo que no, que nunca se lo había planteado.

Por otro lado, el profesor de Carpintería Antonio Suárez Fernández comentó que lo que más le gustó fue la sillería de coro por cómo estaba construida. En segundo lugar, le llamó mucho la atención el artesonado. “Lo que menos nos gustó fue la caminata que nos dimos, pero andar es sano”.

Seguidamente, fueron a ver el cuadro de San Cucufate, para ver la calavera que hay escondida en el cuadro, que como cuenta la leyenda las mujeres solteras que la ven se casan y si no la ven, no se casan.

A continuación, entraron en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, donde anduvieron por los pasillos de la Facultad; en dicho sitio se podían contemplar las marcas de las vías por donde iban las camillas de los pacientes terminales y los difuntos, porque antes era un hospital de agudos. La profesora Ana Cristina Cuadro cuenta: “A ese lugar se llevaban a los pacientes que ya no podían sobrevivir a la enfermedad”. Se dice que pasan fenómenos paranormales, en los cuales se escuchan voces de niños jugando, llorando, y otras personas. Antiguamente fue un orfanato.

Para terminar, llegaron a la Posada del Potro, en la que se fotografiaron. Desde allí volvieron al instituto.

En conclusión, fue un día genial.

 

Alumnado de 3º ESO PMAR 2019-20.

IES LA FUENSANTA.

 

1dafc212 34aa 427f 9cbc 4ea320ddb894 44adf3f2 edab 43ba a282 c27df86228ef 363af747 bfec 419a 8480 02d608d2e76c a5fb7762 efc1 4501 aaae b04f4d795017
IMG 8394 IMG 8393 IMG 8392 IMG 8399

Visita del CFGM en Emergencias Sanitarias al Centro Coordinador del 061

El pasado martes 17 de diciembre, el alumnado de Emergencias Sanitarias, en la modalidad dual, ha visitado el Centro Coordinador del 061 en Córdoba. Hemos podido disfrutar de una charla introductoria sobre el servicio 061 en la comunidad andaluza y especialmente en la provincia de Córdoba.

Asímismo, hemos podido participar de dos talleres a cargo de los técnicos en emergencias sanitarias D. Juan Carlos Jiménez y D. Manuel Romero sobre aislamiento de la vía aérea y técnicas de movilización e inmovilización de víctimas.

Desde aquí queremos dar las gracias al servicio por abrirnos las puertas y especialmente a los TES por su labor formativa.

 

IMG 20191217 130349 IMG 20191217 130357
IMG 20191217 130431 IMG 20191217 130436

Tercer Puesto en el I Torneo de Debate Económico

El pasado viernes 8 de noviembre, el grupo de "Fundamentos de Administración y Gestión" de 2º Bachillerato A participó en el "I Torneo de Debate Económico", organizado por el Colegio de Economistas de Córdoba, que se desarrolló en la Facultad de Filosofía y Letras de nuestra ciudad. Nuestro equipo tuvo que debatir contra otros equipos de toda la provincia en relación a la pregunta "¿Serán favorables los efectos de la digitalización sobre la creación y mantenimiento del empleo?".

Queremos felicitar a todos los alumnos participantes en esta actividad, tanto a los que oficialmente debatieron como al resto de compañeros que trabajaron mano a mano demostrando su compañerismo y esfuerzo. Todo este trabajo se vió recompensado con un magnífico Tercer Puesto en el Torneo.

¡Enhorabuena grupo!

1  2 

 

 

  1. Un día en tu Ayuntamiento, Formación Profesional Básica Específica
  2. Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior a un alumno del IES La Fuensanta
  3. II Jornada de RCP en el IES La Fuensanta
  4. Nuestros futuros Técnicos en Emergencias Sanitarias asisten a un simulacro de atentado terrorista por riesgo biológico

Página 68 de 110

  • 63
  • 64
  • ...
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • ...
  • 71
  • 72

También estamos en...

facebook 770688 1280 instagram 1581266 1280 twitter

Volver arriba

© 2025 IES LA FUENSANTA