El pasado viernes 15 de diciembre el alumnado de 1º de Bachillerato  A y dos chicas maravillosas de 4 ESO acudieron al IES Fidiana para  encontrarse con otros institutos en una jornada deportiva, como actividad  complementaria llevaba a cabo por el departamento de Educación Física. Entre los centros, además de nuestro centro, el IES Fuensanta, participaron el IES Gran Capitán, el IES López Neyra y obviamente el IES Fidiana, sumando un total de 176 personas divididos en 44 grupos de 4 personas.  

Los 3 deportes jugados fueron Bádminton en la modalidad de dobles,  el cual se nos dio fenomenal, Spiketable y Ultimate. También hubo un  momento de reflexión y debate en torno al #SeAcabó que recientemente  vivió la selección femenina de fútbol. 

 

El pasado martes 28 de noviembre, el IES La Fuensanta acogió con éxito la cuarta edición de las Jornadas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Esta valiosa iniciativa surgió hace cinco años, cuando una estudiante de un ciclo perteneciente a la familia profesional de Sanidad logró salvar la vida de un adolescente que sufrió un paro cardíaco en la plaza de la Corredera. Gracias a sus conocimientos adquiridos durante la formación en el IES La Fuensanta, la estudiante logró mantener con vida al joven hasta la llegada de los equipos de emergencia.

Seguimos con "DIVULGANDO CIENCIA" donde, en este 2º Número, nuestro alumnado de 4ª ESO de Cultura Científica quiere adentrarnos en el conocimiento de aquellos alimentos que, por sus propiedades, pueden producir beneficios desconocidos. 
 
Si queréis saber cuáles son, sólo tenéis que pinchar en el enlace:

Os dejamos el programa de las actividades que vamos a realizar para conmemorar el 25N.

 

 

 
Con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas, un año nos visitan desde la Universidad de Córdoba para acercar la cultura a nuestro alumnado. 
 
Este año, hemos contado con Victoria Aranda Arribas y Sara Ruiz Notario para ilustrar a nuestros jóvenes en el arte del retrato a lo largo de la historia. Ver a Lope de Vega o a Quevedo retratados para entender qué imagen querían dar a los demás nos hace pensar que no somos tan distintos actualmente cuando nos presentamos en nuestros perfiles de Redes Sociales. 
De nuevo los clásicos nos ayudan a entender la realidad.
 

 
Gracias a la UCO y en especial a Sara y Victoria por su tiempo y su paciencia.