El pasado viernes 1 de abril, en horario de 16:30 a 20:30h., nuestro alumnado dual de primer curso del ciclo Formativo de Grado Superior de Higiene Bucodental Dual participó en la actividad formativa "Implantología dental para Higienistas", enmarcada en el  Proyecto específico para la formación del alumnado dual: "Refuerzo de competencias profesionales en Higiene Bucodental Dual" en el que participa el centro y que está financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional , la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo.        

La participación en este tipo de proyecto en el que se pone en conexión directa al centro educativo con el sector productivo es enriquecedora, ya que complementa y amplía la formación recibida en el aula.
El proyecto cuenta con la colaboración de cuatro clínicas dentales de Córdoba.

La primera actividad del proyecto se ha desarrollado en las instalaciones de la Clínica Mauramed, en uno de sus gabinetes dentales. La formación corrió a cargo de personal especialista (Odontóloga de la clínica). Se trata de una formación eminentemente práctica en un entorno real laboral.

Durante el desarrollo de la formación los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar actividades prácticas sobre la preparación del campo estéril para cirugía implantológica y técnicas quirúrgicas para colocación de implantes.

 

IMG 4970 IMG 4982
IMG 4978 IMG 4979

IMG 4973

Captura de pantalla de 2022 04 19 08 55 37

El pasado martes, 8 de febrero, se realizó una actividad virtual sobre empleabilidad, bolsa y salidas profesionales para los alumnos del Curso de Especialización en Cultivos celulares. La Asociación Española de Técnicos Especialistas AETEL, representada por Dª Inmaculada Sampedro de la Torre, facilitó información sobre estos temas y otros de actualidad en torno a la actividad laboral de los técnicos superiores.
 
Los alumnos del curso de Especialización en Cultivos Celulares son técnicos especialistas titulados de las Familias profesionales de Sanidad y de Química. Acceden a este curso tras cursar los ciclos de Laboratorio Clínico y Biomédico, o Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (Familia de Sanidad) o bien de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad o de Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines.
 
Terminada la presentación, los alumnos preguntaron sobre la situación actual de la bolsa del SAS, oposiciones y cursos baremables para su currículum a Dª Inmaculada, que ejerce como Técnico superior de Laboratorio desde hace tiempo en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

El pasado día 30 de Enero una de las alumnas de primero del CFGM de Emergencias Sanitarias estuvo participando activamente en el dispositivo de riesgo previsibles que cubría la 27º media maratón de Sevilla, en la que participaron 10.500 corredores de todas las categorías y que ha sido la edición más rápida hasta la fecha. 

Esta gran oportunidad se la brindó la empresa Socoservis S.L., encuadrada dentro de la formación dual que está realizando en la misma. 
 
El dispositivo desplegado para tal evento coordinaba operativos de diferentes provincias, lo que permitió que nuestra alumna trabajara codo a codo con antiguos alumnos del centro que en la actualidad son trabajadores en activo.
 
En resumen, una gran experiencia en la que trabajar, compartir y aprender que esperamos pueda repetirse en otras ocasiones.
 
image 50444545 image 67174913 image 67206913
El pasado 19 de enero, el grupo de 2° ESO C completaba el ciclo de la Gymkana de las Tres Culturas, celebrada entre diciembre y enero y organizada por el departamento de Geografía e Historia para el alumnado de 2º de ESO.
 
Para ser la I Edición, ha resultado ser todo un éxito. Nuestro alumnado ha jugado, se ha divertido e incluso se ha sentido protagonista en la ardua tarea de investigar el medievo cordobés.
 
Pruebas de diversa índole han permitido al alumnado conocer las raíces musulmanas cristianas y sefardíes de nuestra hermosa ciudad. Desde la Medina Musulmana hasta la Axarquia Cristiana, desde la Judería al Alcázar Viejo. Figuras tan ilustres como Averroes, Maimónides, Wallada o Alfonso X el Sabio. Espacios tan singulares como la Casa de las Bulas, el Zoco Municipal, la capilla de San Bartolomé o la interesantísima Puerta de la Luna. Por supuesto nuestra mezquita madraza y sus famosas puertas de San Esteban y Santa Catalina. En definitiva, un "paseo por Córdoba" al más estilo Ramírez de Arellano.
 
Dar las gracias al profesorado de otras áreas que ha colaborado y, por supuesto al alumnado, por su interés y participación. El próximo curso nos esperara la II Edición con más sorpresas sobre el medievo cordobés.
 
WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.53.03 WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.53.03 1 WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.53.03 2
WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.53.03 3 WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.56.05 WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.56.43