Bitacora
Bases del concurso gastronómico
Participantes: Todos los grupos de la ESO, FP Básica, FP Básica Específica y Aula Específica.
Objetivo: Conocer la cultura andaluza a través de nuestra gastronomía.
Bases:
- Cada clase escogerá una temática secreta para realizar su presentación.
- El alumnado participante realizará en su casa un plato andaluz relacionado con la temática de su stand o colaborará en la realización de la presentación digital.
- Las imágenes de los platos se mostrarán en un “stand virtual”, que será una presentación de Power Point, un Genially, un vídeo con los platos o cualquier otro medio digital que permita que el jurado los visione.
- En las imágenes no se verá al alumnado ni a sus familias, sino exclusivamente los platos, que pueden ser presentados de la forma más artística posible.
- Las imágenes pueden acompañarse de explicaciones, cartelería, enlaces y todo el material gráfico que se quiera.
- Los tutores/as guiarán, como siempre, la realización de la actividad del concurso gastronómico de su alumnado.
Como en el concurso que hemos realizado hasta este año, el objetivo es que sea el alumnado el protagonista y el creador de su aprendizaje, encargándose el tutor/a de guiarlo.
Los tutores/as enviarán el producto terminado al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plazo de envío de los trabajos: jueves, 25 de febrero.
Jurado: estará compuesto por un/a profesor/a que no ejerza tutoría de los grupos participantes, una persona del grupo de personal laboral del IES, una persona de administración y servicios, una persona del AMPA y Vicedirección. Se valorarán cuatro aspectos de cada producto:
Originalidad del tema escogido por el grupo | Creatividad en los platos y su presentación | Información aportada | Presentación audiovisual |
Premio: el grupo ganador obtendrá una Visita Virtual a Medina Azahara que será sufragada por el Centro.
BASES
- El concurso está destinado al alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO, FPB básica.
- Los escritos tendrán un máximo de 500 palabras y se ajustarán a las características y convenciones propias del género bajo el asesoramiento e indicaciones del profesorado implicado. Se entregarán en papel, con o sin sobre.
- El tema de las cartas será el AMOR en todas sus variantes: universal, fraternal, imposible, filial, platónico… Ni siquiera tiene que ser un amor real o posible.
- El destinatario puede ser real o imaginario. Deja volar tu imaginación y aprovecha la oportunidad de declarar tu amor a cualquier persona.
- Los trabajos se entregarán en clase de LENGUA, INGLÉS Y FRANCÉS, a los profesores correspondientes.
- Los profesores responsables serán los encargados de seleccionar el texto ganador de cada clase que pasará a la fase final.
- Se elegirá un ganador por materia.
- Los textos deberán ser originales y no atentar contra el honor de nadie.
- Los tres alumnos ganadores recibirán un premio a determinar.
- No olvidéis ser creativos. Pintad, coloread, recortad, pegad…lo que queráis pero hacedlo con mucho amor.
El pasado viernes, 29 de enero, tuvo lugar una reunión informativa sobre Erasmus+, dirigida al alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior. En ella, se mostraron vídeos del SEPIE, se informó de todo el procedimiento, y se resolvieron dudas. Fue una reunión presencial y telemática, a la que el alumnado pudo acceder vía Google Meet.
Para ver más fotos, haz click en "Leer más".
Página 20 de 66