IES LA FUENSANTA
Cambiar navegación
  • INICIO
  • CENTRO
    • Nuestro Centro
    • Cómo llegar
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
    • Equipo directivo
    • Consejo Escolar
    • Transporte Escolar
  • PROFESORADO
    • Gestión Documental (Cursos anteriores)
    • CEP
    • Colabora
    • Registro libros de texto
    • Reserva de espacios
  • DEPARTAMENTOS
    • Dpto. Actividades Extraescolares
      • Calendario de actividades programadas
      • Publicaciones
    • Dpto. Artística
    • Dpto. Biología y Geología
    • Dpto. Convivencia
    • Dpto. Cultura clásica
    • Dpto. Educación física
    • Dpto. Electrónica
    • Dpto. Filosofía
    • Dpto. Física y Química
    • Dpto. FOL
    • Dpto. Formación, Evaluación e Innovación
    • Dpto. Francés
    • Dpto. Geografía-Historia
    • Dpto. Inglés
    • Dpto. Lengua castellana y Literatura
    • Dpto. Madera y Mueble
    • Dpto. Matemáticas
    • Dpto. Orientación
    • Dpto. Sanidad
    • Dpto. Tecnología e Informática
  • ALUMNADO-FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Becas y ayudas
    • Seguro Escolar
  • SECRETARÍA
    • Secretaría Centro
      • Becas y Ayudas
      • Contacto
      • Impresos
        • Trámites generales
        • Ciclos Formativos
        • ESO/Bachillerato
      • PEvAU
        • Instrucciones de secretaría PEvAU– 2024 (convocatoria extraordinaria)
        • PEvAU. Información de interés
        • Ayuda para rellenar y firmar un documento PDF
      • Tramitación de títulos
        • Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado
        • Instrucciones tramitación título de forma telemática
        • Solicitud tramitación duplicado título
        • Tarifas tasas títulos 2024
        • Compulsa de títulos
      • Garantías procedimentales - Curso 2023/24
      • Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización. 2024/2025
    • Secretaría Virtual
      • Secretaría Virtual
      • Cómo realizar una Presentación Electrónica General a través de la Secretaría Virtual
      • Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  • CONSEJERÍA_EDUCACIÓN
    • Novedades
    • Séneca
    • Inicio Consejería
    • Pasen
    • Portal FP
    • Oficina Virtual
    • Delegación Córdoba
    • Inspección
  • PLANES-PROGRAMAS
    • Plan de igualdad de género en educación
    • Programa ADA (Alumnado Ayudante Digital Andaluz)
    • Fénix Andalucía
      • ¿Qué es el programa Forma-Joven?
      • Asesoría Forma-Joven en el IES La Fuensanta
      • Asesoría Forma-Joven 2.0
      • Si quieres saber más...
    • Transformación Digital Educativa
    • Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz"
    • Más Equidad
  • ACREDITA
  • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD (CdP)
  • ERASMUS+
    • Enlaces oficiales
      • Erasmus+ Junta de Andalucía
      • Erasmus+ - SEPIE
      • ERASMUS AGENCY
      • EUROPASS - Español
      • EUROPASS - English
    • Experiencias Erasmus+
    • Acreditación FP 2023-2027
    • Erasmus Charter for higher education 2021-2027
    • Erasmus Policy Statements
    • Language support for incoming students and staff
    • Recognition Procedure
    • Contacts
    • Support
    • Día de Europa 2021
    • Selección
      • Convocatoria 2023-2024
        • Formación Profesional (CGM y FP Básica)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
        • Educación Superior (CGS)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
  • AULAS FP
    • ATECA
    • EMPRENDIMIENTO
0 1 2 3

Buscar

  • Presentación Electrónica a través de la Secretaría Virtual
  • RESERVA ESPACIOS
  • Descubre la FP del IES La Fuensanta
  • MOODLE
  • AMPA
  • Biblioteca
  • Leer en La Fuensanta
  • El tablón
  • ERASMUS +

IES La Fuensanta

Gymkana de las Tres Culturas

El pasado 19 de enero, el grupo de 2° ESO C completaba el ciclo de la Gymkana de las Tres Culturas, celebrada entre diciembre y enero y organizada por el departamento de Geografía e Historia para el alumnado de 2º de ESO.
 
Para ser la I Edición, ha resultado ser todo un éxito. Nuestro alumnado ha jugado, se ha divertido e incluso se ha sentido protagonista en la ardua tarea de investigar el medievo cordobés.
 
Pruebas de diversa índole han permitido al alumnado conocer las raíces musulmanas cristianas y sefardíes de nuestra hermosa ciudad. Desde la Medina Musulmana hasta la Axarquia Cristiana, desde la Judería al Alcázar Viejo. Figuras tan ilustres como Averroes, Maimónides, Wallada o Alfonso X el Sabio. Espacios tan singulares como la Casa de las Bulas, el Zoco Municipal, la capilla de San Bartolomé o la interesantísima Puerta de la Luna. Por supuesto nuestra mezquita madraza y sus famosas puertas de San Esteban y Santa Catalina. En definitiva, un "paseo por Córdoba" al más estilo Ramírez de Arellano.
 
Dar las gracias al profesorado de otras áreas que ha colaborado y, por supuesto al alumnado, por su interés y participación. El próximo curso nos esperara la II Edición con más sorpresas sobre el medievo cordobés.
 
WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.53.03 WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.53.03 1 WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.53.03 2
WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.53.03 3 WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.56.05 WhatsApp Image 2022 02 01 at 06.56.43

Listado provisional de admitidos y no admitidos (PEAC) Acredita 2021

Resolución de 26 de enero de 2022 de la dirección del centro por la que se publica la relación provisional de personas admitidas y no admitidas al procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales, regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral.

En relación con las solicitudes presentadas en este centro hasta el 31 de diciembre de 2021, para la admisión en el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales, regulado por el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, y en aplicación de lo dispuesto en el artículo 19 de la Orden de 8 de junio de 2021, la dirección de este centro resuelve sobre la admisión provisional al procedimiento solicitado de las personas que a continuación se relacionan, indicando para cada una de ellas la cualificación o unidades de competencia solicitadas, el estado de su solicitud (admitida o no admitida), las observaciones y, en su caso, los motivos de su no admisión.

Las personas interesadas podrán presentar en la plazo de diez días hábiles las alegaciones que estimen pertinentes, subsanar errores y aportar los documentos exigidos no presentados con su solicitud, a través de la Sercretaría Virtual de los centros educativos mediante siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/638/

Relación provisional de personas admitidas y no admitidas al procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales.

Día de la Paz y la No Violencia. Personas vitamina

El día 30 de enero se conmemora el Día de la PAZ y no violencia. Dentro del Programa Escuela Espacio de Paz, los alumnos del IES la Fuensanta, han encontrado a su persona vitamina, aquella que saca lo mejor de cada uno de nosotros y nosotras.
 
Hemos elaborado una cadena humana de personas vitaminas, creadas con cuidado y esmero por los compañeros de madera y tecnología, y desde las áreas se han realizado trabajos preciosos, como un árbol genealógico de las personas vitaminas en su historia, actividades de pido la paz y la poesía....
 
Los alumnos se llevan de regalo su "tarro de persona vitamina", cargado de las emociones y sentimientos que despiertan en cada uno de sus compañeros.
 
En el IES La Fuensanta, estamos rodeados de personas vitaminas.
 
WhatsApp Image 2022 01 30 at 18.16.56 WhatsApp Image 2022 01 30 at 18.17.59 WhatsApp Image 2022 01 30 at 18.18.33
WhatsApp Image 2022 01 30 at 18.19.06 WhatsApp Image 2022 01 30 at 18.19.48 WhatsApp Image 2022 01 30 at 18.17.10
WhatsApp Image 2022 01 30 at 18.18.54 WhatsApp Image 2022 01 30 at 18.19.29 WhatsApp Image 2022 01 30 at 18.20.04

Visita "On Industry"

El día 16 de diciembre los alumnos de segundo del ciclo formativo de grado superior de mantenimiento electrónico del IES la Fuensanta de Córdoba asistieron en horario de mañana a la charla Smart City y visita a los stand, todo ello recogido en el programa “On Industry” celebrado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.

La transformación digital ha llegado para quedarse en la industria internacional convirtiendo las fábricas tradicionales en fábricas inteligentes con la inclusión de nuevas tecnologías como la robótica, la analítica, inteligencia artificial y el Internet of Things (IoT).

En On Industry se analiza junto con los profesionales de las empresas más punteras, los objetivos, potencial y su impacto económico.

Nuestros alumnos han estado en contacto con empresas del sector de la robótica industrial y colaborativa, robótica móvil, realidad aumentada y virtual, drones, visión artificial, control, entre otros. Todo ello ha resultado una experiencia muy enriquecedora para ellos tanto a nivel académico como profesional.

20211216 094531 20211216 094745 HDR
20211216 103504 20211216 105814 HDR

Visita a la fábrica de Hitachi Energy - 2º Grado Superior de mantenimiento electrónico

El dia 19 de enero los alumnos de segundo del ciclo formativo de grado superior de mantenimiento electrónico del IES la Fuensanta de Córdoba acudieron a las instalaciones de la empresa Hitachi Energy. Amparo Zamora nos mostró la línea de trabajo de esta multinacional que exporta transformadores de potencia a todo el mundo. La fábrica de Hitachi (antigua ABB) en Córdoba, está especializada en transformadores de media y gran potencia. Se producen transformadores de gran potencia desde 200 MVA y 765 kV, de tipo acorazado y de columna.

hitachi3

La visita sirvió a los alumnos de Formación Profesional para conocer de primera mano aspectos como la seguridad en el entorno de trabajo, la versatilidad y la capacidad de adaptación a un entorno productivo cambiante, la especialización y los idiomas.

Israel López nos acompañó a la visita por la fábrica y explicó la gestión del mantenimiento que realizan. Nos mostró algunos cuadros eléctricos, autómatas, puentes grúa, sensores, enlaces de radiocomunicaciones etc.. Resaltó la importancia de conocer las redes de comunicaciones industriales para la monitorización de procesos, la eficiencia energética, la termografía, el análisis de vibraciones y el inglés técnico.

Desde aquí nuestro agradecimiento a Hitachy Energy por su amable atención, interés y dedicación para con la Formación profesional del IES la Fuensanta.

hitachi hitachi2
  1. Becas, convocatorias públicas
  2. VALORACIÓN FORENSE INTEGRAL EN RELACIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
  3. 25N, conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
  4. VISITA AL LYCÉE DES MÉTIERS FRÉDÉRIC MISTRAL DE NÎMES

Página 43 de 110

  • 38
  • 39
  • ...
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • ...
  • 46
  • 47

También estamos en...

facebook 770688 1280 instagram 1581266 1280 twitter

Volver arriba

© 2025 IES LA FUENSANTA