IES LA FUENSANTA
Cambiar navegación
  • INICIO
  • CENTRO
    • Nuestro Centro
    • Cómo llegar
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
    • Equipo directivo
    • Consejo Escolar
    • Transporte Escolar
  • PROFESORADO
    • Gestión Documental (Cursos anteriores)
    • CEP
    • Colabora
    • Registro libros de texto
    • Reserva de espacios
  • DEPARTAMENTOS
    • Dpto. Actividades Extraescolares
      • Calendario de actividades programadas
      • Publicaciones
    • Dpto. Artística
    • Dpto. Biología y Geología
    • Dpto. Convivencia
    • Dpto. Cultura clásica
    • Dpto. Educación física
    • Dpto. Electrónica
    • Dpto. Filosofía
    • Dpto. Física y Química
    • Dpto. FOL
    • Dpto. Formación, Evaluación e Innovación
    • Dpto. Francés
    • Dpto. Geografía-Historia
    • Dpto. Inglés
    • Dpto. Lengua castellana y Literatura
    • Dpto. Madera y Mueble
    • Dpto. Matemáticas
    • Dpto. Orientación
    • Dpto. Sanidad
    • Dpto. Tecnología e Informática
  • ALUMNADO-FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Becas y ayudas
    • Seguro Escolar
  • SECRETARÍA
    • Secretaría Centro
      • Becas y Ayudas
      • Contacto
      • Impresos
        • Trámites generales
        • Ciclos Formativos
        • ESO/Bachillerato
      • PEvAU
        • Instrucciones de secretaría PEvAU– 2024 (convocatoria extraordinaria)
        • PEvAU. Información de interés
        • Ayuda para rellenar y firmar un documento PDF
      • Tramitación de títulos
        • Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado
        • Instrucciones tramitación título de forma telemática
        • Solicitud tramitación duplicado título
        • Tarifas tasas títulos 2024
        • Compulsa de títulos
      • Garantías procedimentales - Curso 2023/24
      • Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización. 2024/2025
    • Secretaría Virtual
      • Secretaría Virtual
      • Cómo realizar una Presentación Electrónica General a través de la Secretaría Virtual
      • Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  • CONSEJERÍA_EDUCACIÓN
    • Novedades
    • Séneca
    • Inicio Consejería
    • Pasen
    • Portal FP
    • Oficina Virtual
    • Delegación Córdoba
    • Inspección
  • PLANES-PROGRAMAS
    • Plan de igualdad de género en educación
    • Programa ADA (Alumnado Ayudante Digital Andaluz)
    • Fénix Andalucía
      • ¿Qué es el programa Forma-Joven?
      • Asesoría Forma-Joven en el IES La Fuensanta
      • Asesoría Forma-Joven 2.0
      • Si quieres saber más...
    • Transformación Digital Educativa
    • Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz"
    • Más Equidad
  • ACREDITA
  • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD (CdP)
  • ERASMUS+
    • Enlaces oficiales
      • Erasmus+ Junta de Andalucía
      • Erasmus+ - SEPIE
      • ERASMUS AGENCY
      • EUROPASS - Español
      • EUROPASS - English
    • Experiencias Erasmus+
    • Acreditación FP 2023-2027
    • Erasmus Charter for higher education 2021-2027
    • Erasmus Policy Statements
    • Language support for incoming students and staff
    • Recognition Procedure
    • Contacts
    • Support
    • Día de Europa 2021
    • Selección
      • Convocatoria 2023-2024
        • Formación Profesional (CGM y FP Básica)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
        • Educación Superior (CGS)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
  • AULAS FP
    • ATECA
    • EMPRENDIMIENTO
0 1 2 3

Buscar

  • Presentación Electrónica a través de la Secretaría Virtual
  • RESERVA ESPACIOS
  • Descubre la FP del IES La Fuensanta
  • MOODLE
  • AMPA
  • Biblioteca
  • Leer en La Fuensanta
  • El tablón
  • ERASMUS +

IES La Fuensanta

De la idea de negocio a la realidad de una empresa

CHARLA DEL GERENTE ANTONIO ANGULO DE LA  EMPRESA PALMATEC

(17/11/2021)

El ponente de esta Charla, Antonio Angulo es antiguo alumno del IES La Fuensanta, curso el Ciclo Formativo de Grado Superior de Mantenimiento Electrónico y ha creado la empresa PALMATEC en su pueblo. La Empresa PALMATEC está ubicada en Palma del Río Córdoba, orientada al mantenimiento, reparación (electrodomésticos, videoconsolas, Tv, móviles, ordenadores, equipos de audio, etc...) e instalaciones eléctricas y electrónicas. Como su creador y gerente nos cuenta en principio nace dando difusión en las redes sociales en su cuenta de Instagram, y va creciendo poco a poco con su buen hacer y actualmente tiene contratados a dos empleados y va a abrir su tienda.

1 2

La charla del ponente ha estado estructurada siguiendo un índice:

1. Idea de negocio

a. Elegir bien el tipo de negocio

2. Incertidumbre empresarial

a. ¿Mi idea de negocio funcionará?

b. ¿Es mejor trabajar por cuenta ajena?

3. ¿Como llegar a conseguir clientes?

a. Pasos a seguir

b. El boca a boca

c. Publicidad

4. Riesgos económicos a evitar: a. Malas decisiones económicas  b. Gastar dinero sin control c. Falta de profesionalidad o experiencia laboral.

5. La importancia de tener titulación académica

a. Buena formación académica

b. Saber aplicar lo aprendido al trabajo

c. Adquirir unos valores y disciplina

6. La clave del éxito (constancia, seriedad y profesionalidad)

7. Expansión empresarial (aumento de personal y cierre de contratos con otras empresas)

a. Saber cuando hay que tomar decisiones

b. Dar buena imagen de empresa

c. Visión empresarial

8. Motivación

Los alumnos han participado muy activamente, realizando preguntas muy interesantes al gerente, creando un clima enriquecedor de Emprendimiento.

4 5
6 7


Además de la participación de los alumnos, los profesores de los distintos departamentos son fundamentales en la motivación y crecimiento del AULA DE EMPRENDIMIENTO.

 
Coordinadora del Aula de Emprendimiento
Ana Ortiz Serrano

CHARLA ONLINE PRESENTACIÓN RECURSOS PARA EL AULA DE EMPRENDIMIENTO DE LA EMPRESA BUSINESSADN

Miguel C.Berciano y Marta Rivero
https://www.businessadn.com/


(16/11/2021)

La Empresa BusinessADN es una Empresa  ubicada en Córdoba orientada al mundo Emprendedor.


El ponente, Miguel C. Berciano, nos transmitió los distintos métodos con los que trabajan: Design Thinking, Lean Startup y Método Científico. Además los profesores de los departamentos de enseñanzas profesionales asistentes tuvimos la ocasión de conocer la Plataforma de esta empresa. Este programa esta creado para que todo lo que se aprende sea aplicable y su objetivo primordial es AYUDAR A LOS ALUMNOS.

1 2

 

 Coordinadora del Aula de Emprendimiento
Ana Ortiz Serrano

Proyectos tecnológicos innovadores

CHARLA DE MANUEL BARRIOS,

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO I+D+I DE LA EMPRESA INTERLIGHT

(19/11/2021)

La Empresa Interlight es una Empresa tecnológica ubicada en Córdoba orientada a la seguridad vial para entornos Smart City y Smart Road, a través de un innovador sistema de señalización vial inteligente lumínico.

1

 

En esta ponencia Manuel Barrios, ha explicado brevemente los inicios de la empresa, como se pasa de la Idea de negocio a la realidad de la creación de la empresa. También cuáles son los tipos de proyectos en los que trabajan.

La importancia del concepto y como está relacionado con la vida cotidiana. La necesidad de hacer un análisis previo para detectar la utilidad del proyecto para mejorar la calidad de vida del ser humano. Como los proyectos de IoT (Internet de las Cosas) solucionan problemas de salud, medioambientales, de consumo eficiente de energía y agua, etc.

2 3

También informo a los alumnos qué nichos de mercado existen actualmente, la apuesta de la administración por ayudar a la implantación de proyectos tecnológicos innovadores. Y finalmente cuáles son los pasos para presentar los proyectos en las distintas Administraciones (https://www.juntadeandalucia.es/temas/sectores/industria/industria.html) y de esta manera iniciarse en el EMPRENDIENDO.

Los alumnos se interesaron mucho por las distintas iniciativas y por la empresa Interlight.

5 7


Además de la participación de los alumnos, los profesores de los distintos departamentos son fundamentales en la motivación y crecimiento del AULA DE EMPRENDIMIENTO.

8

Coordinadora del Aula de Emprendimiento

Ana Ortiz Serrano

Back to the future job

CONFERENCIA DE EMPRENDIMIENTO

“BACK TO THE FUTURE JOB”

ALEJANDRO CALVACHE, coach laboral y familiar de la empresa COEDUCARE


El pasado 27 de octubre se celebró en el SUM de nuestro centro una conferencia impartida por Alberto Calvache, coach laboral y familiar. Esta actividad forma parte de EMPRENDIMIENTO-FESTIVAL DE EUTOPIA 21, una iniciativa del Instituto Andaluz de Juventud. En ella participarón alumnos del departamento de Electrónica: 1º y  2º grado medio de instalaciones de telecomunicaciones, 2º  grado superior de sistemas de telecomunicaciones e informática y 2º grado superior de mantenimiento electrónico.

 

1

2


En está conferencia, muy participativa, el ponente les hablo de la importancia de las Soft Skill, para una posible entrevista de trabajo y para crear tu propia empresa.

3  
  • Resilencia
  • Capacidad de resolver un problema
  • Flexibilidad/capacidad de adaptación
  • Trabajo en equipo
  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Emocional

 

¿Qué tienen que hacer para destacar en el mercado profesional y empresarial?. Analizar las oportunidades del  mercado y aprovecharlas.

 4

Las preguntas de nuestros alumnos fueron numerosas y muy enriquecedoras.

5

Alejandro terminó su conferencia transmitiendo dos ideas muy importantes.

6 7

Este ponente está a disposición de los departamentos de enseñanzas profesionales, para próximos eventos que podemos organizar en el Aula de Emprendimiento con nuestros alumnos.
Para terminar mencionar la gran participación de alumnos y del profesorado del Departamento de Electrónica.

8

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE. A LAS 18.00 Y 18.15, ASAMBLEA PARA LA RENOVACIÓN DE LA DIRECTIVA DEL AMPA

Buenas tardes familias. Mi nombre es Rafael Díaz, profesor de Geografía e Historia y Coordinador de Convivencia del IES La Fuensanta.

Me gustaría plantearos una reflexión en voz alta, sobre la necesidad de la participación activa de las familias de nuestros alumnos/as en la vida educativa.

Entiendo que, durante las dos últimas décadas, los institutos de secundaria, se han convertido no sólo en centros de enseñanza sino también de educación. Esto conlleva a establecer un estrecho vínculo entre la educación recibida en primaria con la nuestra en secundaria.

El alumnado que cursa el primer ciclo de secundaria, ni es tan maduro como se piensa, ni es tan autónomo como hace dos décadas, cuando los institutos eran sólo de bachillerato o formación profesional.

Debido a esto, la atención y educación, tanto por parte del profesorado como en casa de las familias, debe de seguir siendo constante, de ayuda y apoyo y referencia para que el alumnado adquiera un proceso madurativo y autónomo adecuado. En otras palabras, la educación del alumnado hasta 2° o 3° de Eso debe ser una continuación a la primaria.

El falso concepto, por parte de muchas familias, de creer que los niños en secundaria son autónomos e independientes, debe de ser erradicado.

Por todo esto, es necesario que, vosotros/as, las familias. se involucren en la participación activa en nuestro centro. Ya sea promoviendo un clima favorable y referente para vuestros hijos/as como para recibir una formación específica que os ayude a la difícil tarea de educar en plena adolescencia.

Y diréis, ¿como podemos participar activamente?

Ahí entra en juego el AMPA, no solo como un órgano encargado de realizar excursiones o fiestas en el centro, sino entender, que el AMPA puede ser una verdadera escuela de padres y madres.
Desde el AMPA y su presupuesto, se pueden realizar muchísimas actividades formativas para familias que ayuden a conocer, comprender y manejar distintas herramientas para la difícil tarea de educar en la adolescencia.

Mi petición, como padre, como profesor y como profesional que cree en una educación inclusiva y participativa, sería darle una nueva oportunidad al AMPA, asociarse, participar y aprovechar toda la oferta formativa que se pueda realizar. Exigid a los/as mejores profesionales para que os formen, y nis formen a nosotros también. Poned vuestro primer granito de arena para una verdadera escuela de padres y madres.

El JUEVES 11 DE NOVIEMBRE. A LAS 18.00 Y 18.15 ES LA ASAMBLEA PARA LA RENOVACIÓN DE LA DIRECTIVA DEL AMPA.

Involucrarnos todos, familias, profes y por supuesto alumnado.

Completemos la educación de nuestros hijos/as en la educación secundaria. Os necesitan.

Os espero este jueves 11 de Noviembre en el IES la Fuensanta a las 18.00 horas.

Por una verdadera educación pública, participativa, activa e inclusiva.

  1. REUNIONES ERASMUS CON ALUMNOS CANDIDATOS DE ELECTRÓNICA Y MADERA
  2. CHARLA DE JERONIMO JIMÉNEZ, GERENTE DE LA EMPRESA INTERLIGHT
  3. Convocatoria Asamblea General Ordinaria y ExtraordinariaAMPA El Pocito
  4. Listado definitivo de admitidos y no admitidos (PEAC) Acredita 2021

Página 45 de 110

  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49

También estamos en...

facebook 770688 1280 instagram 1581266 1280 twitter

Volver arriba

© 2025 IES LA FUENSANTA