IES LA FUENSANTA
Cambiar navegación
  • INICIO
  • CENTRO
    • Nuestro Centro
    • Cómo llegar
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
    • Equipo directivo
    • Consejo Escolar
    • Transporte Escolar
  • PROFESORADO
    • Gestión Documental (Cursos anteriores)
    • CEP
    • Colabora
    • Registro libros de texto
    • Reserva de espacios
  • DEPARTAMENTOS
    • Dpto. Actividades Extraescolares
      • Calendario de actividades programadas
      • Publicaciones
    • Dpto. Artística
    • Dpto. Biología y Geología
    • Dpto. Convivencia
    • Dpto. Cultura clásica
    • Dpto. Educación física
    • Dpto. Electrónica
    • Dpto. Filosofía
    • Dpto. Física y Química
    • Dpto. FOL
    • Dpto. Formación, Evaluación e Innovación
    • Dpto. Francés
    • Dpto. Geografía-Historia
    • Dpto. Inglés
    • Dpto. Lengua castellana y Literatura
    • Dpto. Madera y Mueble
    • Dpto. Matemáticas
    • Dpto. Orientación
    • Dpto. Sanidad
    • Dpto. Tecnología e Informática
  • ALUMNADO-FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Becas y ayudas
    • Seguro Escolar
  • SECRETARÍA
    • Secretaría Centro
      • Becas y Ayudas
      • Contacto
      • Impresos
        • Trámites generales
        • Ciclos Formativos
        • ESO/Bachillerato
      • PEvAU
        • Instrucciones de secretaría PEvAU– 2024 (convocatoria extraordinaria)
        • PEvAU. Información de interés
        • Ayuda para rellenar y firmar un documento PDF
      • Tramitación de títulos
        • Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado
        • Instrucciones tramitación título de forma telemática
        • Solicitud tramitación duplicado título
        • Tarifas tasas títulos 2024
        • Compulsa de títulos
      • Garantías procedimentales - Curso 2023/24
      • Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización. 2024/2025
    • Secretaría Virtual
      • Secretaría Virtual
      • Cómo realizar una Presentación Electrónica General a través de la Secretaría Virtual
      • Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  • CONSEJERÍA_EDUCACIÓN
    • Novedades
    • Séneca
    • Inicio Consejería
    • Pasen
    • Portal FP
    • Oficina Virtual
    • Delegación Córdoba
    • Inspección
  • PLANES-PROGRAMAS
    • Plan de igualdad de género en educación
    • Programa ADA (Alumnado Ayudante Digital Andaluz)
    • Fénix Andalucía
      • ¿Qué es el programa Forma-Joven?
      • Asesoría Forma-Joven en el IES La Fuensanta
      • Asesoría Forma-Joven 2.0
      • Si quieres saber más...
    • Transformación Digital Educativa
    • Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz"
    • Más Equidad
  • ACREDITA
  • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD (CdP)
  • ERASMUS+
    • Enlaces oficiales
      • Erasmus+ Junta de Andalucía
      • Erasmus+ - SEPIE
      • ERASMUS AGENCY
      • EUROPASS - Español
      • EUROPASS - English
    • Experiencias Erasmus+
    • Acreditación FP 2023-2027
    • Erasmus Charter for higher education 2021-2027
    • Erasmus Policy Statements
    • Language support for incoming students and staff
    • Recognition Procedure
    • Contacts
    • Support
    • Día de Europa 2021
    • Selección
      • Convocatoria 2023-2024
        • Formación Profesional (CGM y FP Básica)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
        • Educación Superior (CGS)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
  • AULAS FP
    • ATECA
    • EMPRENDIMIENTO
0 1 2 3

Buscar

  • Presentación Electrónica a través de la Secretaría Virtual
  • RESERVA ESPACIOS
  • Descubre la FP del IES La Fuensanta
  • MOODLE
  • AMPA
  • Biblioteca
  • Leer en La Fuensanta
  • El tablón
  • ERASMUS +

IES La Fuensanta

Becas, convocatorias públicas

A continuación, se informa de las convocatorias públicas para becas que se encuentran aún en plazo.
 
Convocatoria pública Beca Segunda Oportunidad  para el curso escolar 2021-2022
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/novedades/-/contenidos/detalle/convocatoria-publica-de-la-beca-andalucia-segunda-oportunidad-para-el-curso-escolar-2021-2022-1rcg4oim4n88x
Plazo de presentación: 23 diciembre 2021 al 24 enero 2022
 
 
Convocatoria pública Beca 6000 para el curso escolar 2021-2022
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/novedades/-/contenidos/detalle/convocatoria-publica-de-la-beca-andalucia-segunda-oportunidad-para-el-curso-escolar-2021-2022-1rcg4oim4n88x
Plazo de presentación: 23 diciembre 2021 al 24 enero 2022
 
 
Convocatoria pública Beca Adriano para el curso escolar 2021-2022
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/apl/becasadriano/
Plazo de presentación: 21 de diciembre 2021 al 20 de enero 2022
 
 
Solicitud de Ayuda Individualizada de Transporte Escolar 2020-2021
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/novedades/-/contenidos/detalle/solicitud-ayuda-individualizada-para-el-transporte-escolar-2018
Plazo de presentación: 21 de diciembre 2021 al 20 de enero 2022

VALORACIÓN FORENSE INTEGRAL EN RELACIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Englobada dentro de las actividades programadas para la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el pasado 21 de diciembre nuestro alumnado de primer y segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico recibió una charla impartida por Dña Mª Jesús Jiménez Rojas, médico de la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género del Instituto de Medicina Legal de Córdoba y antigua alumna de este mismo ciclo en nuestro centro, titulada VALORACIÓN FORENSE INTEGRAL EN RELACIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Los conocimientos y la capacidad comunicadora de la ponente hicieron que la actividad resultase muy interesante e instructiva para las personas asistentes, que mostraron curiosidad y agradecimiento por la motivación hacia el estudio que provocó en ellas.

(Organizan:  Mª Carmen Caravaca y Mª Dolores Salcedo. Dpto. de Sanidad).

Educar en igualdad es avanzar hacia una sociedad más igualitaria y, por ende, más justa.  

Coordinación del Plan de Igualdad

 

Foto 1 Foto 2
Foto 3 Foto 4
Foto 5

25N, conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El pasado 25 de noviembre, nuestro Centro se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, llevando a cabo un PROGRAMA DE ACTIVIDADES destinado a promover en nuestro alumnado el rechazo a la violencia de género en todas sus manifestaciones y el reconocimiento de los comportamientos machistas más sutiles de forma que les permita establecer relaciones sanas y de equidad entre chicas y chicos.

  • Exposición de una pancarta informativa sobre 25N en la entrada al instituto.
  • Lectura de un manifiesto en cada clase contra la violencia machista elaborado por la comisión de género del Barrio Sureste, a las 12:00 h de la mañana.
  • Participación en la campaña internacional “Bancos Rojos” con el alumnado de FP Básica en Carpintería y Mueble y con los de FP Inicial del ciclo de Instalación y Amueblamiento, para recordar a las mujeres que han muerto en manos de quienes decían amarlas, pintado y exponiendo un banco rojo en el vestíbulo de nuestro edificio principal.
  • Colaboración con el Foro Educación y Distrito Sureste en el pintado de dos bancos rojos en los jardines públicos cercanos al centro, con el alumnado del Aula Específica.
  • Realización de la actividad “Ni una más, ni una menos” con alumnos de 1º ESO. Un emotivo acto en homenaje a las 37 mujeres que han sido asesinadas en nuestro país en lo que llevamos de año a manos de sus parejas o exparejas.   
  • Exposición de carteles contra la violencia de género realizada por el alumnado de 1º CFGS Higiene Bucodental de la tarde.
  • Charla ofrecida a diferentes grupos de Bachillerato y 2º y 3º de la ESO, por personas voluntarias de Cruz Roja que además han sido víctimas de violencia de género.
  • Además, a lo largo del trimestre seguiremos trabajando en tutoría contra la violencia de género con actividades como “La pirámide de la violencia machista”, para que nuestro alumnado conozca las diferentes formas en las que se ejerce la violencia machista. En diciembre, se ofrecerá para el alumnado de 1º y 2º curso del CFGS Anatomía Patológica y Citodiagnóstico una charla sobre Valoración Forense Integral en Relación a Violencia de Género.

Educar en igualdad es avanzar hacia una sociedad más igualitaria y, por ende, más justa.  


Coordinación del Plan de Igualdad

 

1Pancarta 2Bancorojocentro 3Bancorojocentro 4Bancorojocentro
5Bancorojocentro 6Bancorojofuera2 7Bancorojofuera3 8Bancorojofuera1
9Lecturamanifiesto 10Velas5 11Velas4 13Velas3
15Velas2 16Velas1 17Bucodental1 18Bucodental2

VISITA AL LYCÉE DES MÉTIERS FRÉDÉRIC MISTRAL DE NÎMES

VISITA AL LYCÉE DES MÉTIERS FRÉDÉRIC MISTRAL DE NÎMES


DEL 22 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2021


ERASMUS + 2021-2022


Otro curso más dos profesores del Departamento de Electrónica, Vicente José Fernández Expósito y Ana Ortiz Serrano, del IES La Fuensanta a través del Programa ERASMUS+ hemos participado en una estancia jobshadowing. En esta ocasión la visita ha sido al centro Lycée des Métiers Frédéric Mistral de Nîmes (https://www.lyceemistralnimes.net/).

VISITA AL LYCEÉE DES MÉTIERS FRÉDÉRIC MISTRAL DE NIMES DEL 22 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2021 html 73824da8536dd946

En este centro solo se imparten  enseñanzas profesionales de grado medio (durante tres cursos) y formación básica (dos cursos). Los alumnos además de los módulos o asignaturas profesionales, también cursan: matemáticas, idiomas, humanidades, física y química, educación física, lengua. Tienen clases por la mañana y por la tarde. El centro tiene residencia escolar, comedor, cafetería, enfermería, magníficas instalaciones deportivas, talleres, etc.

Leer más: VISITA AL LYCÉE DES MÉTIERS FRÉDÉRIC MISTRAL DE NÎMES

Trabajar de Técnicos como profesional independiente (autónomo)

CHARLA DEL TÉCNICO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL MARIO JORGE RECIO LOZANO

(19/11/2021)


El ponente de esta Charla, Mario Jorge es Técnico de Automatización Industrial  y trabaja como profesional independiente. Está ponencia al igual que otras anteriores, han transmitido a nuestros alumnos el espíritu emprendedor tan necesario y útil en estos tiempos nuevos, de muchos cambios y muy innovadores. Situación muy favorable para el EMPRENDIMIENTO.

1 2

 

La charla del ponente ha estado estructurada siguiendo un índice:


1. MOTIVACIÓN PRINCIPAL DEL AUTÓNOMO TÉCNICO.
2. DEMANDA DE EMPLEO VS DEMANDA DE SERVICIO.
3. AREAS ACTUALES EN LAS QUE EXISTE NECESIDAD / DEMANDA DE SERVICIO.
4. AREAS FUTURAS QUE VAN A EXPERIMENTAR AUMENTO DE LA DEMANDA.
5. EMPEZAMOS CACHARREANDO, HAY QUE PERDER EL MIEDO.
6. APUNTES INTERESANTES EN LA RELACIÓN LABORAL CON LOS CLIENTES.
7. INSTITUCIONES QUE NOS PUEDEN AYUDAR.
8. TEMAS DE GESTIÓN, IMPUESTOS, PLATAFORMAS DE GESTION DE RIESGOS.

3


El ponente ha enumerado distintos nichos de mercado, concretamente en el sector de las reparaciones de módulos de maquinaria industrial. Los alumnos han podido ver distintos módulos de maquinaria industrial y resolver muchos interrogantes a la hora de trabajar como técnico autónomo.

Los alumnos han participado muy activamente, realizando preguntas muy interesantes al gerente, creando un clima enriquecedor de Emprendimiento.

5 6
4 8


Además de la participación de los alumnos, los profesores de los distintos departamentos son fundamentales en la motivación y crecimiento del AULA DE EMPRENDIMIENTO.

Coordinadora del Aula de Emprendimiento
Ana Ortiz Serrano

  1. De la idea de negocio a la realidad de una empresa
  2. CHARLA ONLINE PRESENTACIÓN RECURSOS PARA EL AULA DE EMPRENDIMIENTO DE LA EMPRESA BUSINESSADN
  3. Proyectos tecnológicos innovadores
  4. Back to the future job

Página 44 de 110

  • 39
  • ...
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • ...
  • 46
  • 47
  • 48

También estamos en...

facebook 770688 1280 instagram 1581266 1280 twitter

Volver arriba

© 2025 IES LA FUENSANTA