IES La Fuensanta
FCT ERASMUS 2020-2021
Otro curso más la empresa VALVO, en Hamburgo, Alemania, a pesar de la Situación de alerta Sanitaria COVID, quiere a dos alumnos del IES La Fuensanta para realizar su Formación en Centros de trabajo : https://valvo.com/.
![]() |
![]() |
Hamburgo, una importante ciudad portuaria en el norte de Alemania, está conectada con el mar del Norte por el río Elba. La cruzan cientos de canales y también contiene amplias áreas verdes. Cerca de su centro, el lago Alster interior tiene numerosos botes y está rodeado de cafés. El bulevar central de la ciudad, Jungfernstieg, conecta la Neustadt (ciudad nueva) con la Altstadt (ciudad vieja), que alberga monumentos, como la iglesia de San Miguel, del siglo XVIII.
Dos alumnos del IES LA FUENSANTA, del Departamento de Electrónica inician su movilidad para realizar el módulo de FCT en una empresa extranjera, VALVO, desde mediados de Marzo del 2021 hasta mediados de Junio del 2021. Ellos han participado en todo el procedimiento: asistencia a reuniones Erasmus, envío CV Europass, prueba de Idiomas, entrevista con el Departamento de Orientación, curso de inmersión lingüística antes de la movilidad, búsqueda de alojamiento, compra de billetes de ida y vuelta, curso de idiomas online durante la movilidad, REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EN LA EMPRESA, adaptándose a las tareas programadas y a la jornada laboral, realización del Proyecto Integrado (sólo alumnos de Grado Superior) durante la movilidad, informes, acuerdos y entrega de toda la documentación generada después de la movilidad.
Esperanza Beatriz Díaz Alcalá, alumna de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones, es la primera mujer del Departamento de Electrónica que realiza la FCT Erasmus, ella ha realizado la ESO en el IES LA FUENSANTA. No solamente ha realizado la FCT Erasmus en la empresa Valvo, en Hamburgo, Alemania, sino que le han hecho un contrato indefinido y comienza a trabajar el 9 de Agosto del 2021.
FELICIDADES ESPERANZA POR TU TESÓN Y TUS GANAS DE APRENDER
Juan García Sánchez, alumno de Grado Superior de Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, ha realizado su segunda movilidad, también en la empresa Valvo; él tiene un Grado Medio, y anteriormente realizo otra movilidad en una empresa en Italia. Su intención es continuar estudiando.
ENHORABUENA JUAN
Formación Profesional en el IES La Fuensanta
Recordamos que el día 30 de junio termina el plazo para la solicitud de admisión en Ciclos Formativos de FPB, CFGM, CFGS y Cursos de Especialización.
Para más información sobre plazos, ver: Calendario de escolarización.
- Tríptico. Técnico en Carpintería y Mueble.
- Tríptico. Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones.
- Tríptico. Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico.
- Tríptico. Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
PEvAU convocatoria extraordinaria (julio 2021)
Se informa de que el calendario y horario de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, convocatoria extraordinaria de julio 2021, podrá consultarse en:
http://www.uco.es/pie/acceso-pevau
junto con más información de interés relativa a la prueba.
Por otro lado, los/as estudiantes de nuestro centro realizarán los exámenes en la sede Nº1 Facultad de Medicina y Enfermería, situada en Edificio Sur (Antigua E. Politécnica), Avda. Menéndez Pidal, s/n - Córdoba.
Vivir y Sentir el Patrimonio
Terminado un curso muy difícil por la situación sanitaria, pero que nos ha permitido llevar a cabo el programa educativo Vivir y Sentir el Patrimonio. Comenzamos en noviembre con el concurso del logotipo y el eslogan, que nos acompañan desde entonces en cada actividad que hacemos dentro del programa.
Son varios los departamentos que se han implicado en esta bonita tarea de enseñar y transmitir nuestro patrimonio y gran parte del alumnado de nuestro centro, que esperamos haya disfrutado del programa. Desde el Dpto de Historia se ha hecho una visita virtual a Madinat Al-Zahra.
El Dpto. de Lengua ha realizado actividades como un estudio sobre los patios, con motivo de el centenario del concurso de los patios de Córdoba, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para conocer y trabajar sobre él.
Han realizado una Revista ensamblada, una actividad de Creatividad literaria. Se trata de, bajo un contenedor común, los alumnos y alumnas realicen un trabajo de creación individual entorno a un mismo tema. El contenedor ha sido la representación de una parte de un patio y se ha llenado de macetas y flores realizadas por el alumnado. Cada macetero tenía una creación poética inventada por cada chico y chica.
Además el alumnado ha conocido la historia y la leyenda que esconde esta ciudad de Madinat Al-Zahra a través de una lectura, Azahara. Paisaje andaluz con Figuras. Antonio Gala, también con el dpto. de lengua.
El alumnado del dpto. de Cultura clásica después de varias sesiones formativas sobre nuestro patrimonio romano han realizado un trabajo personal en el que aparecieran los contenidos básicos sobre el emplazamiento geográfico, la fundación de la ciudad , las fases en la creación de la ciudad romana, las edificaciones y situación de estas y los objetos.
El Dpto. de madera ha generado con láser el logotipo del programa educativo, el del centro y la explicación al proyecto El Patrimonio a través de las emociones, que se encuentran ubicadas en la primera planta del edificio principal.
Por último el Dpto. de Dibujo ha concluido el programa con el Proyecto El Patrimonio a Través de las emociones de lo que os dejamos un video que esperamos os guste. Además podréis ver colgados los trabajos en las tres plantas del edificio principal.
Feliz verano y merecido descanso a toda la comunidad educativa de nuestro IES La Fuensanta.
Carmen López Rey
Coordinadora del Programa Educativo Vivir y sentir el Patrimonio
![]() |
![]() |
Página 50 de 110