EMPRENDIMIENTO
Charla de D. Jesús García Jurado, Gerente de UNIVERSODRONE
UNIVERSODRONE (https://universodrone.com/)
9-Febrero-2022
El ponente de esta Charla, Jesús García Jurado, es gerente de la empresa UNIVERSODRONE. Está ponencia al igual que otras anteriores, ha transmitido a nuestros alumnos el espíritu emprendedor tan necesario y útil en estos tiempos nuevos, de muchos cambios y muy innovadores. Situación muy favorable para el EMPRENDIMIENTO.
![]() |
![]() |
La charla del ponente ha estado estructurada con el siguiente índice:
1.- SUS COMIENZOS
2.- MODELO DE NEGOCIO
3.- AYUDAS RECIBIDAS DESDE ANDALUCIAEMPRENDE.
4.- DIFERENCIAS ENTRE TRABAJAR POR CUENTA AJENA O CUENTA PROPIA
![]() |
![]() |
![]() |
El ponente ha explicado el uso de UAVs para el transporte como alternativa a otros medios menos contaminantes. Como comienza su andadura desde el 2011, con un grupo de cuatro amigos recién titulados y con mucha afición a los vehículos aéreos no tripulados, y como en el 2012 ya la empresa es capaz de autofinanciarse.
En el 2013 se produce un punto de inflexión muy positivo, ya que ganan el Premio Campus Excelencia Internacional Agroalimentaria de Andalucía, y es en este periodo, donde nace la que hoy en día es UNIVERSODRONE.
Su MODELO DE NEGOCIO en esta andadura empresarial se ha diversificado: Venta ( en los inicios casi todo el volumen de trabajo), Servicio (Ingeniería, Topográfia, Inspecciones Técnicas, etc), Formación (actualmente mucho) y Proyectos I+D.
Los alumnos han participado muy activamente, realizando preguntas muy interesantes al gerente, creando un clima enriquecedor de Emprendimiento.
![]() |
![]() |
La ayudas recibidas desde Andalucía Emprende han sido numerosas:
https://www.andaluciaemprende.es/
![]() |
![]() |
También el ponente ha analizado las ventajas e inconvenientes de ser TRABAJADOR POR CUENTA AJENA Ó CUENTA PROPIA.
De entre todas las propuesta, Jesús se ha detenido y analizado con mayor profundidad en la opción de, INNOVAR CADA DÍA.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Además de la participación de los alumnos, los profesores de los distintos departamentos son fundamentales en la motivación y crecimiento del AULA DE EMPRENDIMIENTO.
Carmen Garrido Novell
Profesora del Departamento de FOL
Coordinación del Aula de Emprendimiento
ACTIVIDAD-4.TALLER VIRTUAL INTERNACIONAL DE EMPRENDIMIENTO
ALUMNOS DE 1ºITY 2ºIT DE ELECTRÓNICA DEL IES LA FUENSANTA
DESDE 24 DE NOVIEMBRE AL 15 DE DICIEMBRE 2021
En el primer trimestre del curso 2021-2022, el Departamento de Electrónica ha sido invitado a participar en el INTERNACIONAL VIRTUAL DESIGN THINKING WORKSHOP (desde el 24 de Noviembre hasta el 15 de Diciembre) organizado por el instituto BERUCHIFLE SCHULE ITECH (https://www.itech-bs14.de/startseite), de la ciudad de Hamburgo, Alemania. Este centro colabora con el IES LA Fuensanta, desde hace tres cursos, en las movilidades del profesorado.
En primer lugar algunos profesores se lo plantean a los alumnos y finalmente se organiza un grupo de trabajo con cuatro alumnos de 1ºIT y siete de 2ºIT coordinado por Ana Ortiz Serrano, profesora del Departamento de Electrónica.
• Carlos Durán Fernández
• GuillermoFernández Morales
• Alberto Ortiz Guisado
• Lázaro Adán Gallego
• Jonathan Ruíz Gutiérrez
• Alberto Jerónimo Zafra-Polo
• Cristian Soltero Martos
• Walter Antonio Ruiz Tercero
• José Hidalgo Sánchez
• Rafael David Bermudo Hens
• Adrian Fuentes Melero
Aunque no todos los alumnos de 1ºIT y 2ºIT han participado al cien por cien en el taller, si han sido conocedores de la idea y han participado aportando soluciones enriquecedoras.
Para la primera reunión online, contamos con la colaboración de María del Carmen López Luna, profesora del Departamento de Electrónica con un nivel muy alto de Ingles, idioma del taller. En esta primera reunión celebrada días antes del comienzo informan de como se va a desarrollar el taller y como se organizar los grupos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En este primer contacto los profesores encargados explican, sobre todo los beneficios para los alumnos que supone el participar en proyectos DESIGN THINKING.
DESIGN THINKING
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En está primera charla, no se da el tema del taller, si toda la información relativa a la plataforma WEBEX, como usar las salas, darse de alta, etc.
Antes de la primera conexión, en otra segunda conexión, se transmite la idea del taller y el grupo se reúne:
En esta primera reunión se detectan los problemas y se aportan soluciones individuales.
Para el día de comienzo del Taller, el 24 de Noviembre, se prepara el espacio, con la ayuda de la profesora del departamento de Electrónica Noelia Hernández Sarmiento.
Jonathan prepara la conexión del equipo, se prueba la cámara y la plataforma WEBEX.
![]() |
![]() |
Carlos, anota en la pizarra los problemas detectados y las soluciones aportadas por el grupo.
![]() |
![]() |
En la primera reunión se dan las directrices del Taller, los horarios (los lunes, miércoles y viernes tiene que conectarse obligatoriamente el grupo de 12:30 H a 14:45 H y los martes y jueves se trabajara individualmente). Para poder hacer estas participaciones en el taller esos días y a esas horas han colaborado los profesores del departamento de Electrónica: Antonio Ruiz Aranda, José escudero Aranda, María Dolores Aguilar Paz y Vicente José Fernández Expósito.
En esta primera reunión oficial del taller, el organizador Heiko, asigna a nuestro grupo a Ronny, alumno de la Escuela de Hamburgo. Este alumno es Hispanohablante y ha conseguido ayudar, motivar y conectar muy bien con el grupo del IES LA FUENSANTA.
En está Imagen aparecen Carlos, alumno de 1º IT, organizador del grupo y con un alto nivel de ingles y Jonathan alumno de 2º IT
Se comienza a trabajar estableciendo fases:
Depurando el Software con Ronny: El día catorce de Diciembre antes de la defensa final de la Solución aportada:
Los alumnos trabajando en las propuestas.
Carlos trabajando en la presentación final con el compañero de Hamburgo.
Defensa de la solución final, para preparar la final hemos contado con la colaboración de Noelia Hernández Sarmiento, jefa de estudios de ciclos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Despedida y ganadores.
CHARLA DEL TÉCNICO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL MARIO JORGE RECIO LOZANO
(19/11/2021)
El ponente de esta Charla, Mario Jorge es Técnico de Automatización Industrial y trabaja como profesional independiente. Está ponencia al igual que otras anteriores, han transmitido a nuestros alumnos el espíritu emprendedor tan necesario y útil en estos tiempos nuevos, de muchos cambios y muy innovadores. Situación muy favorable para el EMPRENDIMIENTO.
![]() |
![]() |
La charla del ponente ha estado estructurada siguiendo un índice:
1. MOTIVACIÓN PRINCIPAL DEL AUTÓNOMO TÉCNICO.
2. DEMANDA DE EMPLEO VS DEMANDA DE SERVICIO.
3. AREAS ACTUALES EN LAS QUE EXISTE NECESIDAD / DEMANDA DE SERVICIO.
4. AREAS FUTURAS QUE VAN A EXPERIMENTAR AUMENTO DE LA DEMANDA.
5. EMPEZAMOS CACHARREANDO, HAY QUE PERDER EL MIEDO.
6. APUNTES INTERESANTES EN LA RELACIÓN LABORAL CON LOS CLIENTES.
7. INSTITUCIONES QUE NOS PUEDEN AYUDAR.
8. TEMAS DE GESTIÓN, IMPUESTOS, PLATAFORMAS DE GESTION DE RIESGOS.
El ponente ha enumerado distintos nichos de mercado, concretamente en el sector de las reparaciones de módulos de maquinaria industrial. Los alumnos han podido ver distintos módulos de maquinaria industrial y resolver muchos interrogantes a la hora de trabajar como técnico autónomo.
Los alumnos han participado muy activamente, realizando preguntas muy interesantes al gerente, creando un clima enriquecedor de Emprendimiento.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Además de la participación de los alumnos, los profesores de los distintos departamentos son fundamentales en la motivación y crecimiento del AULA DE EMPRENDIMIENTO.
Coordinadora del Aula de Emprendimiento
Ana Ortiz Serrano
CHARLA DEL GERENTE ANTONIO ANGULO DE LA EMPRESA PALMATEC
(17/11/2021)
El ponente de esta Charla, Antonio Angulo es antiguo alumno del IES La Fuensanta, curso el Ciclo Formativo de Grado Superior de Mantenimiento Electrónico y ha creado la empresa PALMATEC en su pueblo. La Empresa PALMATEC está ubicada en Palma del Río Córdoba, orientada al mantenimiento, reparación (electrodomésticos, videoconsolas, Tv, móviles, ordenadores, equipos de audio, etc...) e instalaciones eléctricas y electrónicas. Como su creador y gerente nos cuenta en principio nace dando difusión en las redes sociales en su cuenta de Instagram, y va creciendo poco a poco con su buen hacer y actualmente tiene contratados a dos empleados y va a abrir su tienda.
![]() |
![]() |
La charla del ponente ha estado estructurada siguiendo un índice:
1. Idea de negocio
a. Elegir bien el tipo de negocio
2. Incertidumbre empresarial
a. ¿Mi idea de negocio funcionará?
b. ¿Es mejor trabajar por cuenta ajena?
3. ¿Como llegar a conseguir clientes?
a. Pasos a seguir
b. El boca a boca
c. Publicidad
4. Riesgos económicos a evitar: a. Malas decisiones económicas b. Gastar dinero sin control c. Falta de profesionalidad o experiencia laboral.
5. La importancia de tener titulación académica
a. Buena formación académica
b. Saber aplicar lo aprendido al trabajo
c. Adquirir unos valores y disciplina
6. La clave del éxito (constancia, seriedad y profesionalidad)
7. Expansión empresarial (aumento de personal y cierre de contratos con otras empresas)
a. Saber cuando hay que tomar decisiones
b. Dar buena imagen de empresa
c. Visión empresarial
8. Motivación
Los alumnos han participado muy activamente, realizando preguntas muy interesantes al gerente, creando un clima enriquecedor de Emprendimiento.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Además de la participación de los alumnos, los profesores de los distintos departamentos son fundamentales en la motivación y crecimiento del AULA DE EMPRENDIMIENTO.
Coordinadora del Aula de Emprendimiento
Ana Ortiz Serrano
Página 11 de 12