CHARLA DE MANUEL BARRIOS,

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO I+D+I DE LA EMPRESA INTERLIGHT

(19/11/2021)

La Empresa Interlight es una Empresa tecnológica ubicada en Córdoba orientada a la seguridad vial para entornos Smart City y Smart Road, a través de un innovador sistema de señalización vial inteligente lumínico.

1

 

En esta ponencia Manuel Barrios, ha explicado brevemente los inicios de la empresa, como se pasa de la Idea de negocio a la realidad de la creación de la empresa. También cuáles son los tipos de proyectos en los que trabajan.

La importancia del concepto y como está relacionado con la vida cotidiana. La necesidad de hacer un análisis previo para detectar la utilidad del proyecto para mejorar la calidad de vida del ser humano. Como los proyectos de IoT (Internet de las Cosas) solucionan problemas de salud, medioambientales, de consumo eficiente de energía y agua, etc.

2 3

También informo a los alumnos qué nichos de mercado existen actualmente, la apuesta de la administración por ayudar a la implantación de proyectos tecnológicos innovadores. Y finalmente cuáles son los pasos para presentar los proyectos en las distintas Administraciones (https://www.juntadeandalucia.es/temas/sectores/industria/industria.html) y de esta manera iniciarse en el EMPRENDIENDO.

Los alumnos se interesaron mucho por las distintas iniciativas y por la empresa Interlight.

5 7


Además de la participación de los alumnos, los profesores de los distintos departamentos son fundamentales en la motivación y crecimiento del AULA DE EMPRENDIMIENTO.

8

Coordinadora del Aula de Emprendimiento

Ana Ortiz Serrano

CONFERENCIA DE EMPRENDIMIENTO

“BACK TO THE FUTURE JOB”

ALEJANDRO CALVACHE, coach laboral y familiar de la empresa COEDUCARE


El pasado 27 de octubre se celebró en el SUM de nuestro centro una conferencia impartida por Alberto Calvache, coach laboral y familiar. Esta actividad forma parte de EMPRENDIMIENTO-FESTIVAL DE EUTOPIA 21, una iniciativa del Instituto Andaluz de Juventud. En ella participarón alumnos del departamento de Electrónica: 1º y  2º grado medio de instalaciones de telecomunicaciones, 2º  grado superior de sistemas de telecomunicaciones e informática y 2º grado superior de mantenimiento electrónico.

 

1

2


En está conferencia, muy participativa, el ponente les hablo de la importancia de las Soft Skill, para una posible entrevista de trabajo y para crear tu propia empresa.

3  
  • Resilencia
  • Capacidad de resolver un problema
  • Flexibilidad/capacidad de adaptación
  • Trabajo en equipo
  • Actitud positiva
  • Creatividad
  • Emocional

 

¿Qué tienen que hacer para destacar en el mercado profesional y empresarial?. Analizar las oportunidades del  mercado y aprovecharlas.

 4

Las preguntas de nuestros alumnos fueron numerosas y muy enriquecedoras.

5

Alejandro terminó su conferencia transmitiendo dos ideas muy importantes.

6 7

Este ponente está a disposición de los departamentos de enseñanzas profesionales, para próximos eventos que podemos organizar en el Aula de Emprendimiento con nuestros alumnos.
Para terminar mencionar la gran participación de alumnos y del profesorado del Departamento de Electrónica.

8

"FOMENTANDO EL EMPRENDIMIENTO"

21-Octubre-2021

La Empresa Interlight es una Empresa tecnológica ubicada en Córdoba orientada a la seguridad vial para entornos Smart City y Smart Road, a través de un innovador sistema de señalización vial inteligente lumínico.

1

Esta empresa colabora con el Departamento de Electrónica en el  proyecto “IoT: El Internet de las cosas en las empresas Cordobesas” que se lleva a cabo en nuestro centro educativo gracias a que la Consejería de Educación ha puesto en marcha el programa "Aprendiendo con las empresas" con el objetivo de Fomentar la colaboración entre los centros docentes públicos de Formación Profesional y las empresas de su entorno productivo.

2

El pasado 21 de Octubre Jerónimo Jiménez en las distintas aulas donde se encontraban los alumnos de grado medio de Instalaciones de Telecomunicaciones y de grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones impartió una breve charla “Fomentando el Emprendimiento”. Jerónimo transmitió a nuestros alumnos sus comienzos y como fue capaz de implementar su IDEA y crear su propia empresa.  Esta iniciativa, esperamos los departamentos de las enseñanzas profesionales del IES La Fuensanta, primera de muchas otras que a lo largo de este curso y de los sucesivos se impartirán en nuestro centro para fomentar el ESPIRITU EMPRENDEDOR en nuestro alumnado.

3


Coordinadora del Aula de Emprendimiento
Ana Ortiz Serrano

El IES LA FUENSANTA comienza su andadura apoyando el Emprendimiento de nuestros alumnos de Enseñanzas profesionales, SANIDAD, MADERA Y ELECTRÓNICA, con un nuevo proyecto, la creación de un AULA DE EMPRENDIMIENTO. Este tema no es nuevo para nuestros alumnos, desde el Departamento de FOL, concretamente desde el módulo de AGC “ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA PEQUEÑA EMPRESA”, son conocedores de la gestión de la constitución de una empresa: gestión financiera, gestión administrativa, gestión comercial, las acciones promocionales, la oferta de actividades, obligaciones fiscales e incluso los alumnos realizan un proyecto empresarial.

Con esta aula se pretende potenciar el espíritu emprendedor de nuestros alumnos, participando en talleres de emprendimiento, asistiendo a charlas de empresarios que cuenten sus primeros comienzos, participando en mesas redondas con especialistas en el tema, etc.

La primera actividad que hemos realizado, ha sido por parte del profesorado, dos profesores del Departamento de FOL y de Electrónica han asistido a EUTOPÍA 21, organizado por Fundecor.

 

eutopia21 eutopia21 2

 

En esta actividad se ha invitado a un empresario, muy conocido en el ámbito educativo por la creación del software Genially, él ha explicado sobre sus comienzos empresariales , como crea distintas empresas anteriores a Genially que no tuvieron el éxito deseado, lo difícil que resulta tomar la decisión de abandonar una idea, la importancia de hacer un buen estudio de mercado ,también de crear un nicho sólido que permita crecer desde él y muchas otras experiencias muy útiles y enriquecedoras.

eutopia21 3 eutopia21 4 eutopia21 5 eutopia21 6

 

La participación en esta actividad nos sirve de ayuda para comenzar nuestra andadura con el AULA DE EMPRENDIMIENTO y crear un espíritu emprendedor especialmente en nuestros alumnos de enseñanzas profesionales y en toda la comunidad educativa del IES la Fuensanta.

 

 

Coordinadora del Aula de Emprendimiento

Ana Ortiz Serrano