IES LA FUENSANTA
Cambiar navegación
  • INICIO
  • CENTRO
    • Nuestro Centro
    • Cómo llegar
    • Oferta Educativa
    • Plan de Centro
    • Equipo directivo
    • Consejo Escolar
    • Transporte Escolar
  • PROFESORADO
    • Gestión Documental (Cursos anteriores)
    • CEP
    • Colabora
    • Registro libros de texto
    • Reserva de espacios
  • DEPARTAMENTOS
    • Dpto. Actividades Extraescolares
      • Calendario de actividades programadas
      • Publicaciones
    • Dpto. Artística
    • Dpto. Biología y Geología
    • Dpto. Convivencia
    • Dpto. Cultura clásica
    • Dpto. Educación física
    • Dpto. Electrónica
    • Dpto. Filosofía
    • Dpto. Física y Química
    • Dpto. FOL
    • Dpto. Formación, Evaluación e Innovación
    • Dpto. Francés
    • Dpto. Geografía-Historia
    • Dpto. Inglés
    • Dpto. Lengua castellana y Literatura
    • Dpto. Madera y Mueble
    • Dpto. Matemáticas
    • Dpto. Orientación
    • Dpto. Sanidad
    • Dpto. Tecnología e Informática
  • ALUMNADO-FAMILIAS
    • Calendario Escolar
    • Becas y ayudas
    • Seguro Escolar
  • SECRETARÍA
    • Secretaría Centro
      • Becas y Ayudas
      • Contacto y horario de atención al público
      • Impresos
        • Trámites generales
        • Ciclos Formativos
        • ESO/Bachillerato
      • PEvAU
        • Instrucciones de secretaría PEvAU– 2024 (convocatoria extraordinaria)
        • PEvAU. Información de interés
        • Ayuda para rellenar y firmar un documento PDF
      • Tramitación de títulos
        • Acceso a Solicitud de expedición de títulos del alumnado
        • Instrucciones tramitación título de forma telemática
        • Solicitud tramitación duplicado título
        • Tarifas tasas títulos 2024
        • Compulsa de títulos
      • Garantías procedimentales - Curso 2023/24
      • Calendario de escolarización en FPB, Ciclos Formativos, y Cursos de Especialización. 2024/2025
    • Secretaría Virtual
      • Secretaría Virtual
      • Cómo realizar una Presentación Electrónica General a través de la Secretaría Virtual
      • Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales
  • CONSEJERÍA_EDUCACIÓN
    • Novedades
    • Séneca
    • Inicio Consejería
    • Pasen
    • Portal FP
    • Oficina Virtual
    • Delegación Córdoba
    • Inspección
  • PLANES-PROGRAMAS
    • Plan de igualdad de género en educación
    • Programa ADA (Alumnado Ayudante Digital Andaluz)
    • Fénix Andalucía
      • ¿Qué es el programa Forma-Joven?
      • Asesoría Forma-Joven en el IES La Fuensanta
      • Asesoría Forma-Joven 2.0
      • Si quieres saber más...
    • Transformación Digital Educativa
    • Red Andaluza Escuela: "Espacio de Paz"
    • Más Equidad
  • ACREDITA
  • CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD (CdP)
  • ERASMUS+
    • Enlaces oficiales
      • Erasmus+ Junta de Andalucía
      • Erasmus+ - SEPIE
      • ERASMUS AGENCY
      • EUROPASS - Español
      • EUROPASS - English
    • Experiencias Erasmus+
    • Acreditación FP 2023-2027
    • Erasmus Charter for higher education 2021-2027
    • Erasmus Policy Statements
    • Language support for incoming students and staff
    • Recognition Procedure
    • Contacts
    • Support
    • Día de Europa 2021
    • Selección
      • Convocatoria 2023-2024
        • Formación Profesional (CGM y FP Básica)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
        • Educación Superior (CGS)
          • Alumnado
          • Personal docente y no docente
  • AULAS FP
    • ATECA
    • EMPRENDIMIENTO
0 1 2 3

Buscar

  • Presentación Electrónica a través de la Secretaría Virtual
  • RESERVA ESPACIOS
  • Descubre la FP del IES La Fuensanta
  • MOODLE
  • AMPA
  • Biblioteca
  • Leer en La Fuensanta
  • El tablón
  • ERASMUS +

IES La Fuensanta

V EDICIÓN DE LA MARATÓN DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)

El IES La Fuensanta celebró la quinta edición de su maratón de reanimación cardiopulmonar (RCP), un evento que reunió a más de mil jóvenes el pasado 26 de noviembre. La actividad contó con la participación de los estudiantes del ciclo de Emergencias Sanitarias del propio centro, el profesorado de la familia profesional de Sanidad, los alumnos de Protección Civil del IES Galileo Galilei y profesionales del 061 Córdoba.

Durante esta jornada formativa, los asistentes adquirieron conocimientos y habilidades prácticas en técnicas de RCP, primeros auxilios y respuesta ante emergencias. Los estudiantes de segundo curso de Emergencias Sanitarias del IES La Fuensanta junto con los alumnos del ciclo de Protección Civil del IES Galileo Galilei actuaron como instructores principales, guiando las prácticas bajo la supervisión de los profesionales del 061 Córdoba.

Además de las maniobras de reanimación cardiaca, se enseñaron técnicas esenciales para abordar situaciones de atragantamiento, como la maniobra de Heimlich, clave para liberar las vías respiratorias en emergencias de este tipo. Los jóvenes pudieron aplicar lo aprendido mediante ejercicios prácticos con maniquíes que simulaban situaciones reales, combinando teoría y práctica para garantizar un aprendizaje integral.

El objetivo principal de esta actividad fue preparar a los participantes para actuar de manera efectiva en momentos críticos, fortaleciendo su capacidad de respuesta hasta la llegada de los servicios médicos especializados. Esta iniciativa reafirma el compromiso del IES La Fuensanta con la educación en primeros auxilios, involucrando a sus estudiantes en un proyecto que promueve la prevención, la rapidez de acción y la adquisición de herramientas vitales para salvar vidas.

La jornada contó con la presencia de la delegada territorial de Salud y Consumo, María Jesús Botella, así como del director provincial del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Córdoba, Antonio Mantero, y el inspector de zona, Alberto García Lanzas.

IES La Fuensanta. Inspirando héroes anónimos.

 

 

Lombricultura

El alumnado de tercero de ESO y del aula específica ha llevado a cabo una actividad muy especial en la materia de huerto titulada Lombricultura, que se realizó en el hermoso entorno del jardín botánico. Esta actividad no solo ha sido una oportunidad para aprender sobre el cultivo y la ecología, sino también un espacio para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.
 
Durante la jornada, los estudiantes se sumergieron en el fascinante mundo de las lombrices, descubriendo su papel esencial en el ecosistema y su importancia en la agricultura sostenible. A través de talleres prácticos, los alumnos aprendieron sobre el proceso de vermicompostaje y cómo las lombrices ayudan a enriquecer el suelo, promoviendo así un huerto más saludable y productivo.
 
Además, realizaron actividades prácticas y participativas que permitió a los alumnos y alumnas expresar su conocimiento y compartirlo con sus compañeros.
 
 
 
 
 
 

4º premio en el II Certamen de Cortos "Jóvenes por la Igualdad, Relaciones Saludables y No Tóxicas"

El alumnado de 4º de ESO ha logrado un destacado **cuarto premio** en el II Certamen de Cortos "Jóvenes por la Igualdad, Relaciones Saludables y No Tóxicas". Este certamen, que busca fomentar la reflexión y el diálogo sobre la importancia de las relaciones sanas y la igualdad de género entre los jóvenes, ha sido una plataforma ideal para que nuestros estudiantes expresen su creatividad y compromiso social.
 
El corto presentado por nuestros alumnos aborda temas cruciales como el respeto, la empatía y la importancia de establecer vínculos saludables. A través de una narrativa cautivadora y un enfoque innovador, lograron transmitir un mensaje poderoso.
 
Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo, la dedicación y el talento de nuestros estudiantes, quienes han trabajado para crear una pieza audiovisual que no solo entretiene, sino que también educa y sensibiliza sobre temas tan relevantes en nuestra sociedad actual.
 
Queremos felicitar a todo el alumnado involucrado.
 
Continuemos promoviendo valores de respeto e igualdad en todas nuestras actividades.
 
 
 

UN TORNEO DE DEBATE PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO SOBRE EL COMERCIO JUSTO Y LOS MODELOS DE CONSUMO RESPONSABLES ENTRE LA JUVENTUD CORDOBESA

El pasado viernes 15 de noviembre el I.E.S La Fuensanta acogió la primera edición del torneo inter-escolar de iniciación al debate “Jóvenes con Voz y Argumentos” en los que seis equipos formados por alumnas y alumnos de los I.E.S Medina Azahara y La Fuensanta debatieron el futuro del Comercio Justo como modelo de producción y consumo más sostenible en el horizonte de la agenda 2030. Tras varias semanas de formación a cargo de la Academia Aljafe, la jornada acabó siendo un encuentro de jóvenes inquietos que se enfrentaban por primera vez al reto de hablar en público y que estuvieron a la altura de la situación. No se trataba únicamente de competir. Se trataba de convertir el encuentro en una actividad didáctica en la que poner en práctica todo lo aprendido y demostrar la capacidad del alumnado de aprender de las correcciones de los jueces y mejorar sus exposiciones. Aunque el tema, el comercio justo, les quedaba un poco lejos, los chicos y chicas han sabido recoger información y generar argumentos de carácter político, social y educacional que junto a la cantidad de evidencias presentadas han dado cuenta de su fantástico trabajo de investigación. El resultado es que el alumnado ha aprendido a defender posturas contrarias y ha sido capaz de cambiar la mirada de forma respetuosa y empática. Todo esto nos confirma que el pensamiento crítico es la única manera de abordar las diferencias con juicio propio y con respeto. Tras la ronda final el IES La Fuensanta resultó ganador, triunfo que ha llenado de orgullo a las profesoras que han trabajado con los alumnos y alumnas. El IES Medina Azahara realizó un torneo brillante, refutando con soltura sus argumentos y demostrando la calidad de sus debatientes.

 

El torneo se cerró con la ceremonia de entrega de diplomas y premios al alumnado participante, que estuvo encabezada por Narcisa Ruiz, delegada de Educación e Infancia y Cooperación y Solidaridad en el Ayuntamiento de Córdoba. Como premio, los equipos finalista y ganador recibieron un lote de productos ecológicos y de Comercio Justo. Desde aquí queremos dar las gracias a IDEAS Comercio Justo y a la Academia de Debate Aljafe por darnos la oportunidad de participar en esta actividad que forma parte del proyecto de Educación para el Desarrollo “Expresar para transformar” financiado por la delegación de Solidaridad y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Córdoba. Por supuesto queremos dar la enhorabuena a los chicos y chicas de nuestro centro por su trabajo y su esfuerzo con el que han demostrado que son merecedores de su triunfo. Gracias.

Noticia en nuestro blog.

 

 

Flamenqueando en 2º de la E.S.O. (IES LA FUENSANTA)

Con motivo de la celebración del 16 de noviembre del día internacional del Flamenco reconocido como Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en 2010 se llevó a cabo el siguiente proyecto de trabajo: Flamenqueando en 2º de la E.S.O.  Las actividades que se llevaron a cabo fueron las siguientes:

1.- Introducción del conocimiento del autor elegido con un visionado del vídeo sobre su biografía.

https://www.youtube.com/watch?v=13vmq0Qnsh0

Como curiosidad… podemos utilizar la serie de ficción “El Ministerio del Tiempo” para compartir en clase, un emotivo momento sobre Lorca:

https://www.rtve.es/play/videos/el-ministerio-del-tiempo/ministerio-del-tiempo-lorca-escucha-camaron-cantando-versos/5579065/

2.- Proyección de los tipos de textos de la obra de Lorca: teatralizados, poemas y narrativa. Textos en anexos.

3.- Continuamos con el conocimiento de la cultura andaluza y sus rasgos dialectales 

4.- Visionado de la canción “Verde que te quiero verde”, basada en el poema de Federico García Lorca Romance Sonámbulo.

Los cantantes “La Flaca” y “Junior” cantarán un fragmento de esta composición. Lorca Romance Sonámbulo. https://www.youtube.com/watch?v=OVj9BGyKHYY

5.- Ilustramos algunos de las obras de Lorca para realizar entre toda la clase un gran mural.

6.- Dramatizaremos el texto de “Bodas de sangre”

 

Os dejamos unas fotos de la actividad:

 

 

 

  1. Taller de Ciberseguridad para alumnos del Curso de Especialización
  2. On Industry 2024
  3. SAL DEL CUADRO PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA CONTRA LA DESINFORMACIÓN
  4. Café con ciencia 2024

Página 10 de 110

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

También estamos en...

facebook 770688 1280 instagram 1581266 1280 twitter

 

 


 

 

 


Volver arriba

© 2025 IES LA FUENSANTA