IES La Fuensanta
UN TORNEO DE DEBATE PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO SOBRE EL COMERCIO JUSTO Y LOS MODELOS DE CONSUMO RESPONSABLES ENTRE LA JUVENTUD CORDOBESA
El pasado viernes 15 de noviembre el I.E.S La Fuensanta acogió la primera edición del torneo inter-escolar de iniciación al debate “Jóvenes con Voz y Argumentos” en los que seis equipos formados por alumnas y alumnos de los I.E.S Medina Azahara y La Fuensanta debatieron el futuro del Comercio Justo como modelo de producción y consumo más sostenible en el horizonte de la agenda 2030. Tras varias semanas de formación a cargo de la Academia Aljafe, la jornada acabó siendo un encuentro de jóvenes inquietos que se enfrentaban por primera vez al reto de hablar en público y que estuvieron a la altura de la situación. No se trataba únicamente de competir. Se trataba de convertir el encuentro en una actividad didáctica en la que poner en práctica todo lo aprendido y demostrar la capacidad del alumnado de aprender de las correcciones de los jueces y mejorar sus exposiciones. Aunque el tema, el comercio justo, les quedaba un poco lejos, los chicos y chicas han sabido recoger información y generar argumentos de carácter político, social y educacional que junto a la cantidad de evidencias presentadas han dado cuenta de su fantástico trabajo de investigación. El resultado es que el alumnado ha aprendido a defender posturas contrarias y ha sido capaz de cambiar la mirada de forma respetuosa y empática. Todo esto nos confirma que el pensamiento crítico es la única manera de abordar las diferencias con juicio propio y con respeto. Tras la ronda final el IES La Fuensanta resultó ganador, triunfo que ha llenado de orgullo a las profesoras que han trabajado con los alumnos y alumnas. El IES Medina Azahara realizó un torneo brillante, refutando con soltura sus argumentos y demostrando la calidad de sus debatientes.
El torneo se cerró con la ceremonia de entrega de diplomas y premios al alumnado participante, que estuvo encabezada por Narcisa Ruiz, delegada de Educación e Infancia y Cooperación y Solidaridad en el Ayuntamiento de Córdoba. Como premio, los equipos finalista y ganador recibieron un lote de productos ecológicos y de Comercio Justo. Desde aquí queremos dar las gracias a IDEAS Comercio Justo y a la Academia de Debate Aljafe por darnos la oportunidad de participar en esta actividad que forma parte del proyecto de Educación para el Desarrollo “Expresar para transformar” financiado por la delegación de Solidaridad y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Córdoba. Por supuesto queremos dar la enhorabuena a los chicos y chicas de nuestro centro por su trabajo y su esfuerzo con el que han demostrado que son merecedores de su triunfo. Gracias.
Flamenqueando en 2º de la E.S.O. (IES LA FUENSANTA)
Con motivo de la celebración del 16 de noviembre del día internacional del Flamenco reconocido como Patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en 2010 se llevó a cabo el siguiente proyecto de trabajo: Flamenqueando en 2º de la E.S.O. Las actividades que se llevaron a cabo fueron las siguientes:
1.- Introducción del conocimiento del autor elegido con un visionado del vídeo sobre su biografía.
https://www.youtube.com/watch?v=13vmq0Qnsh0
Como curiosidad… podemos utilizar la serie de ficción “El Ministerio del Tiempo” para compartir en clase, un emotivo momento sobre Lorca:
2.- Proyección de los tipos de textos de la obra de Lorca: teatralizados, poemas y narrativa. Textos en anexos.
3.- Continuamos con el conocimiento de la cultura andaluza y sus rasgos dialectales
4.- Visionado de la canción “Verde que te quiero verde”, basada en el poema de Federico García Lorca Romance Sonámbulo.
Los cantantes “La Flaca” y “Junior” cantarán un fragmento de esta composición. Lorca Romance Sonámbulo. https://www.youtube.com/watch?v=OVj9BGyKHYY
5.- Ilustramos algunos de las obras de Lorca para realizar entre toda la clase un gran mural.
6.- Dramatizaremos el texto de “Bodas de sangre”
Os dejamos unas fotos de la actividad:
Taller de Ciberseguridad para alumnos del Curso de Especialización
Durante la semana pasada, del 11 al 14 de noviembre, los alumnos del curso de especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Operación participaron en un destacado taller práctico de ciberseguridad enmarcado dentro de las actividades del Aula de Emprendimiento. La actividad, que ha tenido como principal objetivo reforzar los conocimientos técnicos de los estudiantes, fue dirigida por Cristian Villegas Aparicio, analista en ciberseguridad de la reconocida empresa IaaS365.
Durante los cuatro días, los asistentes profundizaron en conceptos clave y habilidades prácticas para enfrentar desafíos en el ámbito de la ciberseguridad. Cristian Villegas, con una amplia experiencia en la protección de infraestructuras críticas y entornos operativos, guió a los participantes a través de ejercicios especializados que incluyeron simulaciones de ciberataques, estrategias de defensa y análisis de vulnerabilidades. A su vez, también puso de relieve la creciente necesidad de técnicos con este perfil que está siendo demandados en la actualidad.
Os dejamos algunas imágenes del curso.
On Industry 2024
Durante los días 6 y 7 de noviembre el alumnado del departamento de electrónica del IES la Fuensanta de Córdoba asistió a la cuarta edición de On Industry, el congreso que analiza el futuro de las tendencias y de las innovaciones industriales en el panorama nacional e internacional. La cita se celebró en el Centro de Exposiciones, Ferias y Congresos de Córdoba (CEFC) donde más de medio centenar de empresas han participado con estands como Siemens, Indra, Deuser-Minsait, Schneider, Aveva, Unión Tecnológica, Panasonic, Trivium, Meltio, Festo, TCA Automatización, Meltio, Hitachi o IFM entre otras. Han mostrado sus proyectos tecnológicos más punteros, Innovaciones relacionadas con la mecánica, la automatización, la industria armamentística o incluso la agricultura y la hostelería en un mismo entorno en cuya entrada, un robot de Panasonic que va dando vuelta por el CEFC ofreciendo folletos y bolígrafos, se encarga de dar la bienvenida a cada visitante.
La transformación digital ha llegado para quedarse en la industria internacional convirtiendo las fábricas tradicionales en fábricas inteligentes con la inclusión de nuevas tecnologías como la robótica, la analítica, inteligencia artificial y el Internet of Things (IoT).
Nuestros alumnos han estado en contacto con empresas del sector de la robótica industrial y colaborativa, robótica móvil, inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual, drones, visión artificial, control, entre otros. Todo ello ha resultado una experiencia muy enriquecedora para ellos tanto a nivel académico como profesional.
2º curso CFGS Sistemas de Telecomunicaciones e informática turno de tarde y CE Ciberseguridad en entornos industriales
Instalaciones de Telecomunicaciones
1º curso CFGS Sistemas de Telecomunicaciones e informática
2º curso CFGS Sistemas de Telecomunicaciones e informática
1º curso CFGS Mantenimiento electrónico
2º curso CFGS Mantenimiento electrónico
SAL DEL CUADRO PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA CONTRA LA DESINFORMACIÓN
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba ha desarrollo en nuestro centro un ciclo de charlas/taller destinado a alumnado de Bachillerato de ciencias con los objetivos de:
• Fomentar la alfabetización mediática del alumnado
• Combatir la desinformación en ámbitos científicos y sociales
• Capacitar al alumnado en el manejo de fuentes informativas basadas en pruebas
Se le ha presentado al alumnado los últimos datos sobre la desinformación y la pseudociencia en España y cómo los bulos relacionados con temas científicos circulan por la red. Se les ha ofrecido datos sobre los últimos estudios realizados por grupos expertos en comunicación social y se les ha presentado herramientas para que puedan desarrollar su propia estrategia contra las noticias falsas.





Página 10 de 110